Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Será la justicia del país norteamericano la que se haga cargo del proceso para detectar a la persona que registró en audio la controversial conversación.
Los departamentos de Estado y de Justicia recibieron la solicitud del Gobierno colombiano porque algunos lo consideran como un espionaje a la diplomacia colombiana, informó El Tiempo, teniendo en cuenta que se grabó una reunión entre el embajador de Colombia en EE. UU. y la nueva canciller, Claudia Blum.
El diario señala que consultó fuentes que le indicaron que la justicia estadounidense “se toma muy en serio el espionaje” contra representantes de otro país en su territorio.
Según ese medio, el hotel donde se dio la reunión –que aún no se ha determinado con claridad si fue privada o no– también colaboraría revisando las cámaras de seguridad para dar con los responsables de la grabación.
Sobre el encuentro, El Tiempo asegura que se dio en un reservado cerca del lobby del Hotel Madarín al que “se ingresaba por una puerta que quedó cerrada tras su ingreso. De acuerdo con las fuentes, es un espacio grande de unos 10 metros por 12 metros, en el que había unas mesas donde terminaron acomodándose”.
A ese lugar, continúa el rotativo, entraron un par de veces dos empleados que estaban desmontando unos aparatos electrónicos, pero nunca estuvieron a una distancia considerable para grabar la conversación.
Por eso, el mismo Santos difundió la idea de interceptaciones ilegales en varias entrevistas que dio a medios nacionales luego de conocerse el escandaloso contenido de ese audio. Sin embargo, esa teoría ha sido rechazada ya por Publimetro, medio que difundió la grabación.
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
Sigue leyendo