Colombia envía más militares a frontera con Venezuela por ataque contra tropas en Arauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-13 12:50:51

Se trata de 300 uniformados que buscan reforzar la seguridad en el área donde se produjo el atentado que dejó cinco soldados muertos este fin de semana.

El gobierno de Colombia anunció este lunes el envío de 300 militares a la frontera con Venezuela luego de la muerte de cinco soldados en un ataque rebelde que, según autoridades, fue planificado desde territorio de Venezuela.

Los uniformados murieron el sábado, cuando rebeldes del Eln y de un grupo disidente de las Farc los atacaron con explosivos, ráfagas de fusil y ametralladora en el departamento de Arauca, donde hay decenas de cruces irregulares que conectan a ambos países.

Se refuerza la presencia de 300 hombres adicionales de nuestro Ejército Nacional con el fin de proteger esos puntos de cruce en la frontera”, aseguró el ministro de Defensa, Diego Molano, en una rueda prensa.

El presidente Iván Duque aseguró que el ataque fue “planificado desde Venezuela” por el Eln, última guerrilla reconocida del país, en alianza con disidentes.

Caracas, a través de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, negó el señalamiento en varios tuits.

El viernes, el Ejército colombiano había anunciado que dos uniformados fueron secuestrados en Arauca, al igual que un coronel de la institución que se encuentra en poder de los disidentes desde abril y que de acuerdo a las autoridades está en Venezuela.

Sin un mando unificado, las disidencias de las Farc suman unos 2.500 militantes y se financian principalmente con el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, según inteligencia militar.

El país vive un rebrote de violencia a pesar del desarme de la que fuera la guerrilla más poderosa del continente.

Sin relaciones desde 2019, Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros.

Bogotá ha acusado en reiteradas ocasiones al gobierno venezolano de dar refugio a rebeldes disidentes de las Farc y guerrilleros del Eln, lo que Caracas niega.

Maduro, por su parte, suele involucrar a Duque en constantes denuncias sobre planes de golpe de Estado y magnicidio en su país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo