Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
La red funcionaba entre Colombia, Estados Unidos y China; y sus operaciones delictivas podrían ascender a 130.000 millones de pesos.
Una operación coordinada entre entidades colombianas y la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos permitió detener 19 personas, entre las que se encuentran funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y de la Policía Fiscal y Aduanera.
Se trata de una operación entre la Fiscalía General de la Nación, la Agencia del Inspector de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales (ITRC) y la Policía Fiscal y Aduanera, con el apoyo de la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos.
La secretaria general del Ministerio de Hacienda, Claudia González, aseguró:
Lamentamos que estén funcionarios involucrados, pero celebramos que con la colaboración de ITRC, se contribuya al proceso y gestión que está realizando la DIAN en su interior”.
Las autoridades de Los Ángeles realizaban actuaciones en contra de carteles del narcotráfico que lavaban dinero cuando observaron que el principal método de la organización era el contrabando de textiles que llegaban a Colombia con la colaboración de algunos funcionarios públicos.
La Fiscalía informó que los detenidos serán imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, contrabando, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer y favorecimiento al contrabando.
EFE
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo