Colombia "sufre número de masacres similar al de antes del proceso de paz", según HRW

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-18 15:55:29

José Miguel Vivanco, el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch (HRW), lanzó esa afirmación tras la masacre en Betania (Antioquia).

Tres venezolanos y dos colombianos fueron víctimas del homicidio múltiple en la madrugada de este domingo, de acuerdo con información del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.

Esa matanza en la finca La Bogotana ubicada en el caserío La Primavera, de Betania, provocó la reacción del director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, organización no gubernamental dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

Human Rights Watch denuncia cantidad de masacres en Colombia

José Miguel Vivanco mostró la molestia por los asesinatos en el municipio antioqueño y lanzó una denuncia clave sobre el aumento de la violencia, desde su cuenta de Twitter.

“Colombia: mi repudio por la masacre en Betania, Antioquia. Hoy el país sufre un número de masacres similar al que existió antes del proceso de paz”, advirtió.

Vivanco, que en esa red social tiene 232.000 seguidores, agregó lo que considera es la manera para controlar las matanzas, pues a principios de octubre también se había denunciado otro caso.

“Colombia cuenta con mecanismos para frenar esta violencia: el punto 3.4. del acuerdo de paz. Lo que falta es implementación”, agregó el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch.

El trino de Vivanco tuvo más de 3.550 reacciones positivas, fue ‘retuiteado’ en más de 1.600 ocasiones y recibió más de 160 respuestas, 22 horas luego de su publicación.

Este fue el mensaje en Twitter del director de esa organización no gubernamental dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo