Colombia Compra Eficiente dio detalles de la contratación de 'Lalis'; ganó muchos millones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La entidad dijo que el acuerdo con la 'influencer' fue completamente legal y que no fue el único caso de contratación para servicios de divulgación.

Continúa la polémica por la contratación de la ‘influencer‘ Laura Daniela Beltrán, conocida como Lalis, como contratista del Estado. Este martes, Colombia Compra Eficiente, entidad que la contrató, respondió a las críticas y argumentó que este acuerdo obedeció a un plan del Gobierno para acercar su trabajo a la ciudadanía y dar a conocer “las políticas y herramientas que faciliten las compras y contratación pública del Estado”.

(Lea también: ‘Lalis’ cree que atacar a Natalia Bedoya por sus contratos fue un error: “Debo aceptarlo”)

De acuerdo con un documento de la entidad, la contratación de Lalis obedeció a que “la Agencia debe proponer estrategias que permitan optimizar el aprovechamiento de la tecnología, la información y las comunicaciones”, para lo cual, desde 2022, “se adelantó una estrategia de posicionamiento que incluye la elaboración de diferentes piezas comunicativas y acciones de divulgación orientadas a difundir las apuestas del nuevo Gobierno con respecto a la contratación estatal y compras públicas”.

Según Colombia Compra Eficiente, los dos contratos suscritos con la creadora de contenido, uno por $ 10′645.161 y el otro por $ 51′596.774, están contemplados para “impulsar y consolidar un nuevo enfoque en la contratación estatal que permita hacer partícipe de esta a aquellos productores o actores de la economía que tradicionalmente no han accedido a ella”. De acuerdo con la entidad, “para alcanzar este propósito, se identificó la necesidad de fortalecer la estrategia comunicativa, para lo cual se generaron contenidos que se aproximan al lenguaje de las y los ciudadanos”.

La contratación de la ‘influencer’ se dio porque, según el documento, “la Agencia requería la contratación de servicios profesionales especializados en la elaboración de estrategias y piezas comunicativas, y su divulgación a través de diferentes canales”. Agregan además que el contrato de Lalis no fue el único celebrado con este fin: “durante 2022 las entidades del nivel nacional y territorial celebraron 135 contratos relacionados con divulgación de información y comunicaciones por valor de 120 mil millones de pesos, aproximadamente”.

(Vea también: ‘Influencer’ dio la cara sobre su contrato con Gobierno: “A mí no me da de comer Petro”)

La entidad estatal asegura que “Laura Beltrán no es la imagen oficial de Colombia Compra Eficiente, es la encargada de asesorar la creación de estrategias digitales para las redes sociales de la entidad” y que en noviembre y diciembre de 2022, ella se “centró en el diseño de la narrativa e imagen de las redes sociales de la ANCP-CCE, en la que se incluyó la apertura de la cuenta en la red social TikTok, y que se empezará a implementar en 2023 con el fin de posicionar las nuevas apuestas de la Agencia”.

Por otra parte, la entidad sostuvo que los contratos nada tienen que ver con la afinidad política de la creadora de contenido y que “las redes personales de la contratista Laura Beltrán son autónomas e independientes de las de la Agencia Nacional de Contratación Pública, y todas las opiniones allí expresadas son personales”.

La polémica por la contratación se dio porque, a través de dos contratos, CCE-289-4H-2022 del 27 de noviembre de 2022 y CCE-041-2023 del 19 de enero de 2023, Lalis empezó a trabajar para el Estado. El primero de estos acuerdos, fue por $ 10′645.161, en el cual se lee que debía cumplir las funciones de “asesorar y apoyar en el diseño, elaboración y ejecución de la estrategia digital alineada con los objetivos de la agencia para coadyuvar a la divulgación de los servicios de compra pública”.

Aunque el primer contrato finalizó el pasado 31 de diciembre, el segundo, suscrito este año, está vigente y terminará el 27 de noviembre de 2023. En este acuerdo, señala el documento, la ‘influencer’, tendrá que cumplir con las mismas tareas que el año pasado, pero esta vez la cifra que percibirá es mayor: $ 51′596.774.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo