Hay problemas en Cartagena por cocheros del centro histórico; alcalde, a responder

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Los cocheros tradicionales de Cartagena se manifestaron contra las carrozas eléctricas. Dicen que la implementación de estas afectaría a 400 familias.

Es noticia en Cartagena una protesta que adelantaron los cocheros tradicionales. Ellos salieron desde el Parque Apolo hasta la Plaza de la Aduana para hablar con el alcalde Dumek Turbay.

>>> Vea, además: En un histórico hecho, Cartagena reemplazará los caballos cocheros por carros eléctricos

Los cocheros dicen que el Ministerio de Transporte ya aprobó los coches eléctricos y que ahora podrían trabajar en un horario extendido.

Según ellos, esta situación afectaría a más de 400 familias de cocheros que dependen de este oficio.

¿Qué pasará con los cocheros tradicionales de Cartagena?

El 14 de enero de 2024, la Alcaldía de Cartagena y la Asociación de Cocheros de la ciudad confirmaron que llegaron a un acuerdo para iniciar el proceso de reemplazar los caballos cocheros por coches eléctricos. Se trata de una decisión que ha sido calificada por los ciudadanos como “histórica”.

En aquel momento, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, hizo un importante compromiso tras este acuerdo, señalando que para mitad de este año circularán los primeros coches híbridos o eléctricos que sustituirán a los animales.

Por muchos años ha existido la polémica por la utilización de caballos para impulsar los tradicionales coches por el Centro Histórico de Cartagena, uno de los grandes atractivos para los turistas en la ciudad. La capital del departamento de Bolívar ahora da un nuevo paso en aras del cuidado de los animales sin perder su oferta turística.

“Yo tengo que resaltar el compromiso de la Asociación de Cocheros, ellos siempre han estado dispuestos y nos han dado el sí para echar a andar el proceso de reconversión empresarial para que puedan seguir rodando por la ciudad los coches, pero con una energía renovable y en donde la tracción ya no sea con un animal”, señaló el mandatario local en su momento.

Sin embargo, dicho acuerdo parece que no se ha cumplido a cabalidad y por eso muchos de estos trabajadores se han manifestado, ya que aseguran que si no les hacen la transición, se verán muy afectados tanto ellos como sus familias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo