Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Es una de las afirmaciones que hace la DEA en su más reciente informe sobre drogas en el mundo.
Mientras las organizaciones criminales colombianas controlan “la producción y el embarque de la mayoría de cocaína destinada para el consumo en Estados Unidos, las organizaciones criminales mexicanas son las responsables de su exportación y distribución en Estados Unidos, dice el documento (página 9).
La DEA, además, afirma que los carteles mexicanos “trabajan directamente con las fuente colombianas de suministro a menudo enviando representantes mexicanos a Colombia, Ecuador y Venezuela para coordinar los embarques de cocaína”.
Esta información es importante pues, según la agencia estatal, las organizaciones criminales “mexicanas seguirán conservando un influencia dominante sobre el total de la importación y la distribución de la marihuana, la cocaína, la metanfetamina y la heroína en los mercados estadounidenses, a corto plazo”.
La DEA también comenta que en Estados Unidos se puede esperar un crecimiento en los “niveles de suministro y uso de cocaína, al menos hasta 2018”.
“A medida de que aumenten el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia, es muy probable que Estados Unidos vea continuos aumentos en las muertes relacionadas con la cocaína”, añade del informe.
De igual manea, la DEA asegura que a corto plazo las organizaciones criminales colombianas se podrían fortalecer debido al aumento en las ganancias de los productores de coca.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo