Magistrados del CNE piden formulación de cargos contra Petro por dineros de su campaña

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-05-08 09:18:25

2 de los 9 magistrados del Consejo Nacional Electoral presentaron ponencia positiva al considerar que hay suficientes méritos para hacerlo. Habrá votación.

Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada fueron los magistrados del CNE que pidieron la formulación de cargos en contra de Gustavo Petro por supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial del jefe del Pacto Histórico.

(Vea también: Petro, incómodo con el CNE, pidió que sus procesos pasen a Comisión de Acusaciones)

La formulación también sería en contra de Ricardo Roa, que fungió como gerente de campaña y hombre que es actual presidente de Ecopetrol; del partido político Colombia Humana; de auditores; entre otros, indicó Blu Radio.

La información agregó que todo tiene que ver con el ingreso de dineros que no habrían sido reportados y que se habrían presentado como donaciones o como capitales que no correspondieron a la campaña.

Ahora, sigue la discusión en sala plena del Consejo Nacional Electoral, donde los 9 magistrados deben decidir si aceptan la ponencia.

Magistrados piden formulación de cargos contra Petro y este responde

El jefe de Estado contestó con un trino en el que plasmó su frase de batalla del último tiempo:

“Ha comenzando el golpe blando”, escribió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo