Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En apenas un año, las deudas de esta EPS ascienden a más de 43.000 millones de pesos, lo que hace insostenible la atención de usuarios para el centro médico.
La situación del sistema de salud en Medellín se agrava continuamente debido a la falta de recursos financieros adecuados, que afectan la prestación de servicios esenciales. En este contexto, múltiples instituciones han tomado decisiones drásticas para enfrentar estos desafíos.
(Vea también: Minsalud dijo que “reino muy importante” lo amenazó y poderosa farmacéutica está involucrada)
Uno de los últimos y más significativos golpes a la estructura sanitaria de la ciudad es la decisión de la Clínica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). A través de una comunicación firmada por el padre Diego Marulanda, rector de la institución, se anunció el cese de la relación comercial para la prestación de servicios asistenciales con Nueva EPS, la entidad de salud más grande de Antioquia y que atiende aproximadamente a dos millones de usuarios, siendo 276 mil de ellos residentes en Medellín, según informó Blu Radio.
La causa de esta severa determinación se atribuye a incrementos alarmantes en los pasivos hacia el centro médico, que han escalado de 19.589 millones de pesos el año anterior a 43.663 millones de pesos a febrero de este año. Esta situación ha puesto en jaque la sostenibilidad financiera de la clínica, al tiempo que se ha mantenido la atención a los afiliados sin interrupciones, de acuerdo con la emisora.
En palabras de los representantes de la clínica “incluso hemos sobrepasado nuestra capacidad instalada garantizando el servicio; no obstante, no se percibe el mismo nivel de compromiso por parte de Nueva EPS”. Esta discrepancia ha producido un desbalance considerable entre los montos facturados y los efectivamente pagados, poniendo a la clínica en un riesgo crítico de liquidez como fue mencionado por Carlos Alberto Restrepo Molina, director de la Clínica Universitaria, según la cadena radial.
Con el cese de esta alianza, la UPB ha sugerido que es imperante que la EPS adelante las acciones correspondientes para notificar a los usuarios sobre este cambio y para agotar las vías administrativas necesarias para la correcta liquidación del contrato, lo que incluye la resolución de las deudas pendientes. Esta situación abre un capítulo más en el continuo deterioro del sistema de salud en el área, que lleva tiempo enfrentando problemas como demoras en la entrega de medicamentos y suspensiones de atención, de acuerdo con el informe periodístico.
(Vea también: Famosa clínica en Colombia podría cerrar (muy pronto) y le pide ayuda a Petro)
Lamentablemente, hasta el momento no ha habido una respuesta oficial de Nueva EPS sobre cómo planean manejar esta transición o sobre los pasos a seguir para mitigar el impacto de esta terminación de contrato en los usuarios afectados. Esta crisis subraya la urgencia de revisar y reformar el flujo de recursos dentro del sistema de salud en Medellín y sus alrededores, poniendo la sostenibilidad y la calidad del servicio en el centro de las futuras políticas y estrategias, según el citado medio.
También, la clínica le pidió enfáticamente a Nueva EPS que se ejecuten las instancias administrativas para liquidar la relación comercial y garantizar el pago de las acreencias pendientes. De igual manera, los pacientes de esta entidad deben ser informados de la exclusión del centro médico de su red de prestadores de servicios.
Esta situación se suma a la contingencia que vive el país en materia de entrega de medicamentos con la crisis que hay en prestadoras como Audifarma, que recibe miles de críticas de usuarios que no encuentran sus medicinas para tratar sus enfermedades y muchos están en una compleja situación y poniendo en riesgo de su salud.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo