Clima en Medellín el último fin de semana de noviembre: así estará la temperatura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-25 05:46:30

Por su diversidad geográfica, Colombia es un país con todo tipo de climas, también susceptible a cambios y variaciones intempestivas, difíciles de prever.

El último fin de semana de noviembre suele ser movido por ser la víspera de diciembre. Entérese de qué puede esperar si debe movilizarse por Medellín.

El sábado 25, la temperatura en el día podría llegar hasta los 26 grados y en la noche rondará los 17, pero la nubosidad será casi constante.

Hay una buena posibilidad de lluvias e incluso tormentas eléctricas alrededor del mediodía. Esta alcanzará el 51 por ciento de probabilidad a las 2 de la tarde y comenzará a menguar a las 3.

(Lea después: Cómo estará el clima en Bogotá el fin de semana: revise y prepárese antes de salir)

Para el domingo 26 se mantendrá el cielo toldado, con temperaturas de no menos de 16 grados y un máximo de 26. El sol hará apariciones esporádicas, difícilmente constantes.

Sin embargo, no se esperan precipitaciones. La probabilidad máxima de que ocurran es del 20 por ciento, a las 6 de la tarde, de corta duración.

Cómo es el clima en Medellín

La capital antioqueña goza de un clima subtropical más bien húmedo, con temperaturas agradables que no suelen bajar de los 15 grados y difícilmente alcanzan los 30 en los días más soleados, lo que justifica el apodo como la ‘ciudad de la eterna primavera’.

Como el resto del país, sus temporadas de lluvias suelen ser en el segundo trimestre del año, empezando en marzo, y la segunda es después de agosto y se prolonga hasta noviembre.

De resto, el clima suele ser seco, sin llegar a ser especialmente caluroso. La nubosidad no es especialmente densa y esto permite ver el sol frecuentemente, por lo que los habitantes de Medellín y sus alrededores no suelen requerir abrigo y su ropa es más bien ligera, por lo que se recomienda el uso de protector solar.

Cómo está el clima en Colombia

El Ideam detalla que Colombia cuenta con diversos tipos de climas y se dividen en regiones:

  • Tropical lluvioso de selva o ecuatorial: centro y norte de la Amazonía, región Pacífica, Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca.
  • Tropical lluvioso de bosque o monzónico: piedemonte llanero y sur de la región Caribe.
  • Sabana con invierno seco: región Caribe y Orinoquía, Santander y Antioquia.
  • Sabana con verano seco: valles entre cordilleras, en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
  • Clima seco árido o desértico: parte alta de Guajira.
  • Semiárido o estepa: litoral Caribe.
  • Templado y frío de alta montaña: cordilleras.

El Ideam informó que en noviembre podría haber lluvias en casi todo el territorio nacional, pero estas se centrarán principalmente en departamentos del sur.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Santa Fe tendría refuerzo de lujo para el segundo semestre; jugó contra Cristiano Ronaldo

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 31 de mayo y ganadores

Economía

"Lo cerramos": Julio Correal acabó con famoso negocio que tenía al norte de Bogotá

Economía

Precio del queso en Colombia hoy: a cómo están el campesino y doble crema en Corabastos

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Economía

Explican qué es CDT desmaterializado y por qué sirve más para ahorrar que uno tradicional

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Sigue leyendo