Nación
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá hizo esa declaración, luego de que la cuestionaran por la cantidad de gente que hubo este lunes, en algunos sectores de la ciudad.
López estaba dando un parte positivo, en Blu Radio, de la situación que vivió Bogotá este lunes, cuando se reactivaron más sectores de la economía y se autorizó más personas a salir.
No obstante, el periodista Felipe Zuleta resaltó que el centro de la ciudad estaba “atiborrado”, en especial de vendedores ambulantes, por lo que López pidió “tener una narrativa clara”.
“Por un lado el presidente autoriza a dos millones y medio de personas a salir a la calle y, por otro lado, todos los días nos lamentamos de que hay más personas en la calle. Mi hermano, o lo uno o lo otro. […] Estamos generando un mensaje contradictorio. Le damos palo a la gente por estar en la calle, cuando están autorizados a salir”, respondió la alcaldesa.
La mandataria de la capital dijo en la entrevista que le “preocupa todo”, y que si dependiera de ella “estaríamos en cuarentena absoluta”, pero como el jefe de Estado Iván Duque no acató esa medida, lo que queda es adoptar hábitos de seguridad para salir.
“Cada vez que el presidente abre la boca hace un anuncio diciendo que se va a flexibilizar la cuarentena… al minuto, sale más gente a la calle. Entonces nuestros esfuerzos ahora tienen que ir dirigidos a enseñar a la gente a cómo salir de manera segura. Cada vez, por las decisiones del Gobierno Nacional, vamos a ver más gente en las calles”, manifestó López.
La alcaldesa dijo en la entrevista que ahora se le hace imposible sancionar a los que rompen la cuarentena porque en la “cárcel no reciben ni a los ladrones”, y que por eso, hace dos meses, ella propuso un aislamiento absoluto hasta junio con ayudas para los más vulnerables.
“El presidente y yo tenemos el mismo comité de epidemiólogos que nos asesora. Él y yo teníamos la misma información. Sabíamos perfectamente que el pico iba a estar en junio, y que por lo tanto la cuarentena debía llegar a junio. Y que para que la gente pueda estar en cuarentena, no solamente tiene que tener pedagogía y control, sino apoyo económico“, reprochó la mandataria.
Finalmente, López aseguró en la frecuencia radial que a pesar de todo “Bogotá va bien”, y lo que queda es que la gente acate el uso obligatorio del tapabocas cuando vaya a salir, que mantenga la distancia con las demás personas y que al llegar a su casa, evite tener contacto físico con la gente con la que convive.
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo