Acceso a crédito y Sistema de Cuidado: temas de la alcaldesa con consultores
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa mandataria se encontró con asesores de la organización Bloomberg Philanthropies para abordar algunos retos de Bogotá.
La mandataria se encontró con asesores de la organización Bloomberg Philanthropies para abordar algunos retos de Bogotá.
En el transcurso de este jueves, 16 de junio, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá se notificó que la alcaldesa Claudia López sostuvo una reunión con integrantes del equipo de Bloomberg Philanthropies y Bloomberg Center for Public Innovation de la Universidad Johns Hopkins, con quienes avanzó en materia de investigaciones para atender algunos retos de la ciudad.
Lea también: Sistema de Cuidado: la apuesta del Distrito para reducir brechas de género.
Vale la pena señalar que dicho encuentro hace parte de los beneficios que recibió la capital tras quedar elegida como una de las 15 ciudades ganadoras del Desafío Global de Alcaldes, organizado por Bloomberg Philanthropies, listado en el que están también San Francisco (Estados Unidos), Ámsterdam (Países Bajos), Ciudad de México (México), Reykjavík (Islandia) y Washington, D.C. (Estados Unidos).
(Vea también: Concejo de Bogotá reacciona ante limbo temporal del POT de Bogotá)
Por dicho reconocimiento, el Distrito asesoría técnica durante tres años en diferentes temas y recibirá $4.000 millones que, según explicó a El Espectador Diana Rodríguez, secretaria distrital de la Mujer; serán destinados al programa ‘Cuidado Casa a Casa’, que forma parte del llamado Sistema Distrital de Cuidado.
Ese fue precisamente uno de los temas abordados en el encuentro, sumado al mejoramiento de la recolección, el procesamiento de los datos y la interoperabilidad tanto del Sistema de Cuidado como del acceso a créditos para población vulnerable, con el fin de lograr mayor eficiencia e información para la toma de decisiones en los servicios sociales.
(Vea también: Video] Hombre atropelló anciano, lo subió a su carro y lo abandonó en La Calera)
“Con la analítica de datos, unificaremos en un solo lugar la oferta de educación, empleo y oportunidades para que la ciudadanía la consulte fácilmente, además crearemos un sistema que funcione como catastro de servicios públicos para organizar la data y facilitar la planeación”, publicó en su cuenta oficial de Twitter la mandataria.
Según la alcaldía, respecto a la primera investigación, se han realizado observaciones en las Manzanas de Cuidado de Kennedy, Engativá y los Mártires. Adicionalmente, se han desarrollado entrevistas a los directivos, coordinadores y beneficiarios del sistema, y mapeo de actores para identificar las rutas de acción.
(Vea también: Buscan a Turka, una perrita criolla que se perdió en Bosa Naranjos, Bogotá)
Frente al segundo tema, afirman desde el Distrito que se está en fase de recolección de la información en las plazas de mercado del Restrepo y de Fontibón, San Victorino y en algunas entidades bancarias; al igual que se han desarrollado entrevistas a expertos en inclusión y educación financiera.
De esta manera se busca comprender cuáles son las dificultades que viven diariamente los habitantes de Bogotá al momento de solicitar y/o acceder a un crédito formal. Para esto, se están analizando dos variables, bajo la metodología de Bloomberg: por un lado, la ruta desde la necesidad del dinero y la solicitud del préstamo, y segundo, la formalización del préstamo y el pago del monto prestado.
Nota relacionada: Gobernación de Cundinamarca habilita apertura de puertas del embalse Tominé.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo