Claudia López vuelve a distanciarse de Gustavo Petro en tema ajeno al metro de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la Alcaldía, una entidad del Gobierno está retrasada en el giro del programa Colombia Mayor. Departamento de Prosperidad Social se pronunció.

En un cruce de respuesta terminó la solicitud de aclaración por parte de la Alcaldía de Bogotá sobre el futuro del programa’ Colombia Mayor’, tras recibir quejas sobre retrasos en el pago de este programa que beneficia a 49 mil personas en la capital del país.

(Le puede interesar: Reforma a la salud de Petro no acabará con las EPS; Gobierno se comprometió)

“Como este es un programa del Gobierno Nacional, le pedimos que informe a estos 49 mil ciudadanos que paso con el programa y porque no han recibido el giro”, manifestó la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer.

A este llamado se unió la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quién a través de su cuenta que indicó que “todos los días nos preguntan en los barrios por qué los abandonaron en este momento de carestía y necesidad.

Sin embargo, esta alerta fue controvertida por Cielo Rusinque Urrego la directora del Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada del programa a nivel nacional.

(Lea también: Samuel Moreno sufrió un infarto agudo de miocardio: de qué se trata y sus síntomas)

De esta manera Rusinque indicó que en el inicio de cada año se deben realizar adecuaciones técnicas y operativas con el presupuesto asignado para realizar los pagos de transferencias. Asimismo, indicó que la entidad sostuvo una reunión con funcionarios de Distrito para explicarles la situación de programa.

“Me extraña que sus funcionarios no se lo hayan informado sobre lo revisado en esta reunión y que por su afán político y de figurar se aproveche para desinformar a los beneficiarios de Colombia Mayor y decirles que el Gobierno los abandonó.”, indicó la directora del Departamento de Prosperidad Social.

Por su parte, la entidad indicó que ya realizó el último pago de año 2022 el pasado 10 de enero, y que pronto se realizarán anuncios sobre el pago del programa para este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo