Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Dice que no es el momento apropiado para reactivar estos sectores, ya que la alcaldesa de Bogotá anunció la reapertura de discotecas y el regreso de hinchas.
Lo dijo la presidenta de la Asociación de Salud Pública, Dionne Alexándra Cruz, casi al mismo tiempo que la alcaldesa Claudia López anunciaba el plan piloto para el regreso de hinchas al estadio El Campín a partir de agosto, así como la reapertura de bares, discotecas y conciertos con aforo limitado.
“Hacemos un llamado especial: no es este el momento para las tabernas, las discotecas, los coliseos ni los estadios. Estamos hasta ahora descendiendo del tercer pico, y no queremos un cuarto pico mucho más letal en Colombia”, argumentó Cruz, en diálogo con CM& Noticias.
La funcionaria centró su explicación en que la nueva variante Delta del COVID-19, que ya fue detectada en un primer caso en Cali, tiene “más presencia en los jóvenes” y se contagia a mayor velocidad, por lo que, según ella, en los escenarios habilitados por el Distrito podría haber una mayor infección.
“Consideramos altamente inconveniente, en este momento, cualquier espacio que se preste a aglomeraciones”, agregó la experta, y dijo que la única forma de combatir la velocidad de contagios es con la vacuna y con todas las medidas de bioseguridad.
La opinión de la Asociación, así como de otros gremios que piden cautela ahora que el pico de contagios de coronavirus disminuyó, supone una contrariedad a los planes que tiene la alcaldesa, uno de ellos para que los hinchas puedan regresar al estadio para el partido entre Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, que está programado para el 3 de agosto a las 8:00 de la noche.
De acuerdo con López, la idea es expedir un decreto para que se permita el ingreso a los escenarios deportivos con el 50 por ciento del aforo, lo que deberá ser aprobado primero por los ministerios de Salud y del Interior.
La misma medida aplicará para conciertos y discotecas, y la alcaldesa advirtió que se deberá cumplir en todo momento con los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, tanto de los organizadores como de los asistentes.
Contrario a lo que dice la experta, López sustenta su decisión en que Bogotá tiene en este momento una ocupación UCI del 72 por ciento, la vacunación avanza a buen ritmo al punto de que la etapa 1 va al 87,2 por ciento, la etapa 2 va al 78 por ciento y la 3, al 74 por ciento, así como que el entretenimiento y el deporte son de los únicos sectores que faltan por reactivar.
Este fue el anuncio que hizo la mandataria de los capitalinos, en rueda de prensa.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo