Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa, que ya descartó otra cuarentena por localidades, dijo que está analizando qué medidas se van a adoptar cuando termine el aislamiento sectorizado.
Una de las ideas que tiene la Alcaldía de Bogotá, y que todavía están estudiando con epidemiólogos y economistas, es que en septiembre los ciudadanos salgan de acuerdo con las labores a las que se dedican, dijo Claudia López en Noticias Caracol.
“Tenemos que volver a construir una normalidad que no sea la que ya intentamos. Vamos a tener que encontrar la forma de operar, pero por turnos […]. Todos nos podemos salir al tiempo, así que nos va a tocar salir por días, por turnos, por diferentes actividades para no dispara el contagio”, dijo la alcaldesa.
López indicó en el medio que la idea es lograr que diariamente en Bogotá no haya más de 4 millones de personas interactuando para controlar mejor la pandemia, que, según ella, va a durar por lo menos un año.
Asimismo, la alcaldesa se volvió a referir a la necesidad de que la capital funcione las 24 horas “para trabajar mejor” y evitar “el riesgo de la cuarentena general”.
En ese mismo sentido, y bajo restricciones, López informó en el noticiero que para septiembre los restaurantes ya tendrían autorización para reabrir.
Las medidas que se decidan serán anunciadas en los próximos días por la Alcaldía de Bogotá.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo