“Responsabilidad de mandarnos a trabajar es de Duque; la de cuidarnos es nuestra”: López

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa de Bogotá insistió en la necesidad de autoprotección de los ciudadanos, y dijo que está “muy preocupada” con la reactivación de este lunes.

“Me preocupa muchísimo porque, como lo dijo el ministro de Salud, la curva, el mayor nivel de contagio en Colombia, se espera para finales de junio”, dijo Claudia López en Caracol Radio. “De manera que a esta altura vamos llegando al pico de la curva. Es cuando más alta tasa de contagio vamos a tener, y, sin embargo, es justo el momento en el que el presidente a cerca de 2’300.000 personas a salir a la calle”.

Recordó que el coronavirus es “una enfermedad brutalmente infectocontagiosa. Se transmite muy fácilmente”, y advirtió en la emisora: “Tenemos que entender que de hoy en adelante nunca podemos cruzar la puerta de nuestras casas sin llevar un tapabocas”.

También le dijo a esa misma frecuencia que “así vamos a tener que vivir por más de un año hasta que se encuentre un tratamiento o una vacuna”, y reiteró que en donde más se pueden contagiar las personas es en el transporte público.

“Bajo ninguna circunstancia, Transmilenio ni el SITP pueden llevar más del 35 % de pasajeros”, alertó.

En otra declaración, esta vez en W Radio, López volvió a poner la situación en clave de divergencias con el Gobierno Nacional. Preguntada por esta emisora sobre un contrato de 6.000 millones de pesos que firmó la Alcaldía para divulgar todo lo relacionado con el coronavirus y para dar a conocer loas medidas que ha tomado la administración y sobre por qué no invertir ese dinero en sectores más necesitados, López hizo una comparación: “El dinero no es ni para posicionar la imagen de la alcaldesa como sí lo hizo el presidente, lo cual es increíble, que a estas alturas se estén gastando 4.000 millones de pesos en que conozcan más al presidente en Twitter”.

Las declaraciones de López se dieron pocas horas antes de que la capital colombiana retomara algunas de sus actividades, desde las 10:00 de la mañana, de manera escalonada, para no saturar el sistema masivo de transporte, principal foco de contagio de acuerdo con las estimaciones de la mandataria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo