'Clan del Golfo' estaría amenazando a comunidades para ahuyentar a Policía, en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioHabitantes de la zona hasta bloquearon la vía Medellín-Bogotá para pedir que no los involucren en el conflicto, luego de ser abatido allí alias ‘Zeus’.
Las autoridades no descartan que las dos manifestaciones que adelantaron las comunidades de Corregimiento Aquitania y la vereda Pocitos de San Francisco de Antioquia sea por constreñimiento de integrantes del ‘Clan del Golfo’, tras el operativo en el que se dio de baja a alias Zeus y siete miembros más de ese grupo armado.
Así lo indicó el director de la Policía, general William Salamanca, durante su visita a Medellín, donde destacó que este resultado le quitó al Clan del Golfo generar la extensión en 35 municipios de esta región de Colombia.
(Vea también: “Lograr una paz duradera”: abogado del ‘Clan del Golfo’ hizo dura petición a Gustavo Petro)
“Yo no descarto que aquí haya una presión de estos grupos para obligar a las comunidades a pronunciarse en contra de las actuaciones constitucionales de la Policía Nacional. Es una operación, repito, planeada, coordinada y las investigaciones dirán los resultados“, indicó Salamanca.
Por temor, los habitantes de la zona piden el retiro de la Fuerza Pública de su territorio, por lo que este jueves bloquearon la autopista Medellín – Bogotá, además de que anteriormente habían adelantado una marcha por el caserío.
(Vea también: Desmantelan ‘call center’ de extorsiones del ‘Clan del Golfo’; estaban bien equipados)
Esto en rechazo a que sus vecinos María Idee Soto Cosme haya muerto y su esposo Carlos Mario Cifuentes Gallego, resultara gravemente herido, en medio del cruce de disparos en el operativo que dio de baja al exjefe paramilitar Juan Carlos Rodríguez Agudelo. Los habitantes le han pedido tanto a la fuerza pública, como a los ilegales que los dejen por fuera del conflicto armado que se tiene en esta región del Magdalena Medio, según manifestó Marelvi Berrio Ciro, una de las líderes de la vereda.
“Nos sentimos con mucho miedo, nos sentimos que nos están perturbando, pues la paz y la tranquilidad de una forma muy atroz, porque mucha gente está hablando de desplazamiento quieren irse. Algunas personas quieren abandonar el territorio porque sienten temor, a que eso se siga presentando este fin de semana fue solamente una víctima mortal y un señor”, afirmó la líder.
(Lea también: Dan identidades de las cuatro víctimas de masacre en Antioquia; padre e hijo murieron allí)
Relató que la economía y actividades educativas en esa zona rural del municipio de San Francisco, se ha visto afectada, porque apenas pudieron ingresar los buses escaleras conocidas como chivas, para entrar alimentos que escaseaban en la zona y se afectó el turismo ecológico que se tiene en la zona.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo