En quincena es cuando más riñas hay en Villavicencio; peleas aumentaron en capital de Meta
El periódico insignia de nuestra región. n
Visitar sitioIntolerancia es, según las autoridades, la principal causa de las riñas en el departamento, donde hubo reducción de peleas, a excepción de su capital.
Preocupantes son las cifras entregadas por las autoridades del Meta con respecto al comportamiento de la ciudadanía durante el primer semestre del año. Y es que pese a que las riñas han disminuido en esta parte del país , en la región “reina” la intolerancia y la violencia.
Según cifras de la Policía del Meta, en lo corrido del año se han registrado 352 riñas en el departamento, frente a 529 reportadas en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en una reducción de 177 casos en conductas violentas por parte de la ciudadanía.
(Vea también: Taxistas, preocupados, por regreso de Uber a ciudad de donde ya había sido expulsada)
La mayor reducción de riñas se registró en el municipio Puerto Gaitán, donde se reportan 41 riñas en lo que va corrido del año, frente a las 96 reportadas por las autoridades en el mismo periodo del año 2021.
Una reducción similar se presentó en el municipio de Puerto López, donde se han reportado 53 riñas en lo que va corrido del año, frente a 77 hechos de este tipo registrados en el mismo periodo del año anterior.
Aumento de riñas en Villavicencio
Sin embargo, aunque en la mayoría de municipios del Meta las riñas han disminuido , en territorios como Granada y Villavicencio la violencia ha aumentado.
Por ejemplo, en la capital del Ariari se han reportado 86 riñas en lo corrido del 2022. En el mismo periodo del año anterior, se registraron 73 riñas en esta zona del Meta, lo que se traduce en un aumento de 13 casos.
(Vea también: Zonas Azules de Villavicencio estarían operando con algunas anomalías, según concejal)
En Villavicencio , de acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana, en lo corrido del año se han reportado 1.301 riñas, frente a las 1.035 registradas en el mismo periodo del año 2021, lo que se traduce en un aumento del 20 por ciento en hechos violentos en la capital del Meta.
Para la Alta Consejería para la Seguridad en la capital del Meta, el aumento de los casos de riñas en Villavicencio está relacionado con la falta de tolerancia, empatía, respeto e incapacidad de ponernos en los zapatos del otro.
Y es que estas situaciones, combinadas con el excesivo consumo de alcohol o drogas, son uno de los principales detonantes de problemas de convivencia en Villavicencio, que en muchas ocasiones terminan en lesiones personales y homicidios.
Y las cifras lo confirman, en lo corrido del año se han reportado 976 casos de lesiones personales, que en su mayoría han ocurrido en los hogares de la ciudad, donde se reportan la mayoría de riñas.
Por estos hechos, se han recibido 1. 216 denuncias por violencia intrafamiliar.
Los barrios donde más se presentan riñas en los hogares de Villavicencio son el Popular y Ciudad Porfía, según datos de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
En el barrio Villa Samper también se reportan un alto nivel de riñas, pero estas son por problemas ocasionados por ruido, el excremento de las mascotas y el dejar las basuras al vecino.
En cuanto a los días, las autoridades informaron que los fines de semana de quincena es cuando se presenta el mayor número de riñas en la capital del Meta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo