Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
El 50 % de los bogotanos consultados considera que la inseguridad en la ciudad creció durante el primer semestre de 2017.
La Encuesta de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio de Bogotá arrojó que el aumento de esa percepción coincide con los actos terroristas del Centro Comercial Andino y del barrio La Macarena, que dejaron tres muertos y más de 30 heridos.
Esas acciones “causaron gran impacto entre los ciudadanos”, según señaló la Cámara de Comercio de Bogotá en un comunicado.
De otro lado, el estudio señala que el 51 % las personas encuestadas considera que el sistema de transporte masivo Transmilenio sigue siendo un lugar inseguro por las congestiones, baja frecuencia y restricción de horarios.
Igualmente, el 33 % de los preguntados considera que la inseguridad en los centros comerciales ha aumentado, un 22 % más que el 11 % del primer semestre del año pasado.
Entre tanto, un 39 % dijo que la seguridad en los parques desmejoró en el primer semestre de 2017, indicador que aumentó en 10 puntos frente a la medición de 2016 cuando se había ubicado en un 29 %.
El delito que más preocupa a los bogotanos sigue siendo el hurto a personas, pues un 49 % así lo manifestó. Igualmente el 9 % de los encuestados dijo preocuparse por los homicidios y un 8 % por el hurto a residencias.
Los puentes peatonales son los lugares de la ciudad percibidos como más inseguros, un 25 % de los encuestados así lo afirma; seguidos de las calles, con un 23 %, y de los potreros, con un 21 %.
La encuesta se realizó entre junio y agosto de 2017 y participaron 8.749 personas de todos los estratos socioeconómicos de la ciudad.
“Hacemos este ejercicio desde hace casi dos décadas como una forma de incidir en el mejoramiento del entorno para los negocios en la ciudad y elevar las condiciones de vida de sus habitantes”, dijo la presidenta ejecutiva de la CCB, Mónica de Greiff.
La CCB recomienda fortalecer la estrategia de seguridad para el transporte público, incorporando un componente de mediación social y reforzando la presencia institucional y policial.
EFE
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Sigue leyendo