Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las fuertes lluvias que cayeron sobre la zona llevaron a que la tierra cediera y terminara causando una gran emergencia en diversos tramos de la vía.
La noche del pasado jueves 10 de julio se convirtió en una pesadilla para los viajeros y habitantes de pueblos y corregimientos ubicados cerca de la vía al Llano, pues los fuertes aguaceros que han caído en esos sectores durante los últimos días hicieron que cayeran agua, piedras y barro sobre la carretera, ocasionando su cierre total.
(Vea también: Avisan a miles de viajeros por novedad en importante aeropuerto: habrá cierres)
La concesionaria Coviandina, acorde con su Plan de Contingencia Operacional (PCO), mencionó que los puntos con mayor afectación se encuentran en los tramos comprendidos entre el kilómetro 35+00, sobre el peaje Naranjal, y los kilómetros 44-700 y 82-600, que también se encuentran totalmente cerrados.
El riesgo por la caída de material a la vía hizo que se tuviera que evacuar a los vehículos represados en zonas aledañas a los mencionados puntos, como el denominado Monterredondo. En los últimos minutos, las autoridades también informaron sobre el cierre del peaje de Pipiral, en el k59+320 y se activó el punto de cierre en el k0+000.
A través de las redes sociales se han empezado a conocer imágenes de cómo se encuentran varios puntos de la vía al Llano, incluyendo algunas poblaciones. Por ejemplo, los mayores desbordes se encuentran a la altura de Chipaque y Puente Quetame, Cundinamarca, donde el agua ingresó a algunos hogares y avanza trayendo troncos y ramas de árboles, además de piedras y lodo.
Según Caracol Radio, los cierres en la vía persisten desde el kilómetro 0, en El Uval, el kilómetro 35, en El Tablón y en el 44, en Puente Quetame (Cundinamarca), en el 82, a la altura de Buenavista y en el peaje de Pipiral.
Caqueza, Chipaque, Guayabetal, Fómeque y Quetame son las cinco poblaciones que han recibido mayores estragos por la fuerza de la naturaleza. También, el municipio de Une (Cundinamarca) sufre el embate de esta emergencia, pues el agua arrasó con la vía principal y se hundió la bancada, por lo que se encuentra totalmente incomunicado.
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo