Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe “con enfoque ciudadano” de 40 observaciones finales tras su visita al país.
En una de sus recomendaciones, la CIDH le dice el Gobierno Nacional que debe “abstenerse de prohibir de manera generalizada y a priori los cortes de ruta [bloqueos de vías] como modalidades de protestas”.
Otra de las principales observaciones de la CIDH es la de separar a la Policía Nacional y al Esmad de la estructura del Ministerio de Defensa. La reforma se haría con el fin de “garantizar un entrenamiento que consolide la preservación de la seguridad con enfoque ciudadano y de derechos humanos, y no bajo una perspectiva militar”, añadió el informe.
La comisión también instó al Gobierno a promover y reforzar un proceso nacional de diálogo genuino con enfoque territorial que permita la participación de todos los sectores en especial a aquellos que han sido “más afectados por la discriminación histórica”.
Igualmente, adoptar las medidas necesarias para asegurar la rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad del Estado por medio de una “investigación imparcial, exhaustiva y expedita” de las denuncias de violación de derechos humanos, así como jugar a sancionar a los responsables.
En una evidente contradicción con su requerimiento, la CIDH condenó el bloqueo de vías, el vandalismo de grupos de manifestantes y los graves ataques a instituciones del Estado que comprometieron otros derechos fundamentales.
Los bloqueos de vías ocasionaron en varias ciudades del país desabastecimiento de bienes básicos y medicinas, afectaciones en la economía, perdidas billonarias en diferentes industrias y, lamentablemente, la muerte de dos niños pequeños que iban en ambulancias y cuyo paso fue bloqueado.
Precisamente, el Gobierno Nacional ya se manifestó ante la benevolencia de la CIDH hacia los bloqueos de vías en el país. En un comunicado, Presidencia rechazó esa observación que aprueba una acción ilegitima bajo el marco legal colombiano.
“Dicha renuencia no solo continúa legitimando esa acción ilegal, sino que, además, al proponerla como una forma de protesta avala las consecuencias nefastas que se dan por causa de los bloqueos”, aseveró el Gobierno, en el documento citado por Blu Radio.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo