Líder social asesinado en el departamento del Cesar ya habría recibido amenazas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl crimen se registró la noche del martes en la vivienda de la víctima, ;la cual está localizada en el barrio Palmira, en el municipio de Tamalameque.
Las autoridades del departamento del Cesar investigan los móviles que rodearon la muerte del líder social José Luis Quiñónez Villafañe, asesinado en el municipio de Tamalameque donde llevaba un proceso de reclamación tierras.
Un delincuente aprovechó que en el municipio no había luz e ingresó a la vivienda de Quiñónez Villafañe para dispararle.
Después se dio a la huida junto con otro sujeto en motocicleta, mientras que el líder social fue llevado al centro asistencial local donde llegó sin signos vitales por tres heridas que recibió en el tórax, abdomen y pierna derecha.
(Vea también: Asesinan a tres firmantes de paz en Putumayo y Antioquia; van 31 casos en 2022)
De acuerdo a las primeras versiones, José Luis Quiñónez, al parecer, había denunciado amenazas de muerte siendo miembro de la Mesa de Interlocución del Sur del Cesar y Bolívar.
“Era una persona que tenía alrededor de unos 10 años de estar ahí en Tamalameque, es un trabajador dedicado a la ganadería tuvo un predio ahí camino en Puerto de Boca”, manifestó Luis Hernando Lascarro, alcalde de Tamalameque.
José Luis Quiñónez también tuvo tierra en el sector de Las Palmas y negocios en la cabecera del municipio de Tamalameque. Sin embargo, actualmente dirigía un proceso de recuperación de tierra en un predio conocido como Mata Redonda de propiedad privada.
“Hacienda Matarredonda es una extensión de tierra muy grande de una fiducia, tengo entendido que ahí hay una serie de personas intentando recuperar las tierras. Es un proceso que se lleva en el municipio de Tamalameque”, explicó el mandatario.
No obstante, las autoridades policiales todavía desconocen si el crimen está relacionado con sus actividades.
“Invitamos a la comunidad para que nos facilite información que pueda fortalecer el proceso judicial que ya se apertura con CTI y Sijin para dar con los responsables”, manifestó el coronel Luis Exberto León Rodríguez, comandante del Batallón de Artillería N°2 La Popa.
Con José Luis Quiñónez ascienden a tres los líderes sociales asesinados en lo corrido del año en el departamento del Cesar. Las dos primeras víctimas fueron Teófilo Acuña y Jorge Tafur, atacados con arma de fuego en el municipio de San Martín.
De acuerdo al Instituto de Estudios para el Desarrollo y Paz, Indepaz, en el país hasta el pasado mes de julio han matado a 109 líderes sociales y 29 excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”
Nación
Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina
Novelas y TV
Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Finanzas Personales
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Bogotá
Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"
Fútbol
Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo
Nación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Sigue leyendo