Atentado con explosivos contra Cerrejón en La Guajira afectó línea férrea de la entidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

La empresa carbonífera, en un comunicado, afirmó que no se registraron víctimas humanas. La agresión se presentó en el municipio de Uribia.

La noche del viernes 15 de diciembre, la línea ferroviaria de Cerrejón fue atacada con explosivos en el kilómetro 122 del municipio de Uribia, La Guajira.

Así lo dio a conocer la empresa carbonífera en un comunicado de prensa, en el que indicó que por fortuna no hubo víctimas mortales ni heridos, solo daños en la infraestructura.

(Vea también: “Cese de operación”: lanzan alerta sobre El Cerrejón, gran fuente de dinero para el país)

El hecho produjo daños en la línea férrea y en un vagón, pero no hubo víctimas ni heridos. Cerrejón está apoyando a las autoridades que actualmente trabajan para investigar el incidente y tomar medidas para identificar a los responsables”, se lee en el comunicado de prensa.

Además, rechazó este tipo de actos violentos que ponen en riesgo la operación y el equipo de trabajo de la empresa.

“Cerrejón rechaza este tipo de actos violentos que ponen en riesgo la seguridad de nuestro equipo de trabajo, de las comunidades vecinas y el normal funcionamiento de nuestra operación. Estamos trabajando para habilitar el transporte hacia Puerto Bolívar, lo más pronto posible”, añadió la empresa.

En noviembre de este año, Cerrejón informó que durante el 2023 se registraron más de 200 bloqueos que afectaron la producción de la empresa.

Pulzo complementa

El sector de transporte de carga enfrenta un duro golpe con pérdidas que ascienden a 28 mil millones de pesos. Estas pérdidas se atribuyen a bloqueos y obstáculos que han afectado la operatividad de las empresas a lo largo de 2023.

Las consecuencias económicas impactan negativamente en la rentabilidad de las empresas de transporte de carga, causando preocupación en el sector. La interrupción de rutas y servicios logísticos ha sido un desafío constante, afectando la eficiencia y la capacidad de entrega de mercancías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo