[Video]"Cali se salió de las manos": ciudadanos, por video de 11 motoladrones con machetes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-24 11:22:15

Un video posteado en redes sociales muestra el momento en el que una multitud de ladrones en moto atacan y roban con machetes a los habitantes de esa ciudad.

Un video publicado por internautas en la noche del pasado 23 de octubre da cuenta de cómo el crimen sigue acechando las principales ciudades del país. 

Esta vez fue Cali la ciudad afectada, pues en una grabación, posteada por el medio local Cali OK noticias, se puede ver cómo al menos 11 motos, todas con parrillero, robaban con machetes a todos los transeúntes con los que se encontraban en el semáforo cercano al Instituto Departamental de Bellas Artes.

(Vea también: “Dicen que si salieron de La Modelo, por qué no van a salir de URI”: víctima de ladrones)

En las imágenes, además se evidencia cómo la multitud de delincuentes sale desde un semáforo y se toma la calle, atemorizando con los cuchillos a varios ocupantes de automóviles que pasaban por el lugar.

Las reacciones de los ciudadanos en las redes sociales no dieron espera, pues muchos se preguntan en dónde se encuentran las autoridades cuando estas bandas numerosas recorren las calles de esa forma

Uno de los comentarios de un ciudadano le preguntaba al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, cómo podía ser posible que este tipo de hechos ocurrieran en un lugar que está a solo 100 metros de la alcaldía de la ciudad. “Definitivamente les quedó grande la seguridad”, agregó el habitante.

(Le puede interesar: Alcalde de Cali agudiza pelea contra armas traumáticas y entutela al ministro de Defensa)

El secretario de Seguridad de la ciudad, Carlos Javier Soler, aseguró en entrevista para El País de Cali, que uno de los delitos que genera mayor impacto en la ciudad es el homicidio,  pues entre mayo del 2020 y 2021 la tasa creció un 105%. 

Además, manifestó para ese mismo medio que las armas traumáticas son el principal problema para las autoridades, pues aunque el viernes pasado se publicó el decreto que las regula, antes no podían capturar a un delincuente si éste contaba con un arma de fogueo.

“Este año hemos incautado 3.200 armas traumáticas, lo grave es que le hicimos el peritaje a 170 y establecimos que 70 % de estas habían sido modificadas para colocarles dos cartuchos de 38 o 9 mm. Con dos cartuchos te asesinan”, dijo al impreso.

Soler destacó que una de las estrategias para combatir a la delincuencia va de la mano con el aumento del pie de fuerza de las autoridades, con la entrada de 1.200 nuevos policías que apoyarán la seguridad de los ciudadanos en las calles.

Entre los comentarios de la pieza audiovisual, varios ciudadanos se quejaban pues mientras los ladrones se pasean por la ciudad armados, los habitantes tienen prohibido portar pistolas.

“Claro, las ratas se pueden armar pero las personas ni las traumaticas pueden ya”, comentó uno de los internautas.

Aquí algunas otras reacciones de los ciudadanos en las redes sociales:

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo