Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Un video posteado en redes sociales muestra el momento en el que una multitud de ladrones en moto atacan y roban con machetes a los habitantes de esa ciudad.
Un video publicado por internautas en la noche del pasado 23 de octubre da cuenta de cómo el crimen sigue acechando las principales ciudades del país.
Esta vez fue Cali la ciudad afectada, pues en una grabación, posteada por el medio local Cali OK noticias, se puede ver cómo al menos 11 motos, todas con parrillero, robaban con machetes a todos los transeúntes con los que se encontraban en el semáforo cercano al Instituto Departamental de Bellas Artes.
(Vea también: “Dicen que si salieron de La Modelo, por qué no van a salir de URI”: víctima de ladrones)
En las imágenes, además se evidencia cómo la multitud de delincuentes sale desde un semáforo y se toma la calle, atemorizando con los cuchillos a varios ocupantes de automóviles que pasaban por el lugar.
Las reacciones de los ciudadanos en las redes sociales no dieron espera, pues muchos se preguntan en dónde se encuentran las autoridades cuando estas bandas numerosas recorren las calles de esa forma.
Uno de los comentarios de un ciudadano le preguntaba al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, cómo podía ser posible que este tipo de hechos ocurrieran en un lugar que está a solo 100 metros de la alcaldía de la ciudad. “Definitivamente les quedó grande la seguridad”, agregó el habitante.
(Le puede interesar: Alcalde de Cali agudiza pelea contra armas traumáticas y entutela al ministro de Defensa)
El secretario de Seguridad de la ciudad, Carlos Javier Soler, aseguró en entrevista para El País de Cali, que uno de los delitos que genera mayor impacto en la ciudad es el homicidio, pues entre mayo del 2020 y 2021 la tasa creció un 105%.
Además, manifestó para ese mismo medio que las armas traumáticas son el principal problema para las autoridades, pues aunque el viernes pasado se publicó el decreto que las regula, antes no podían capturar a un delincuente si éste contaba con un arma de fogueo.
“Este año hemos incautado 3.200 armas traumáticas, lo grave es que le hicimos el peritaje a 170 y establecimos que 70 % de estas habían sido modificadas para colocarles dos cartuchos de 38 o 9 mm. Con dos cartuchos te asesinan”, dijo al impreso.
Soler destacó que una de las estrategias para combatir a la delincuencia va de la mano con el aumento del pie de fuerza de las autoridades, con la entrada de 1.200 nuevos policías que apoyarán la seguridad de los ciudadanos en las calles.
Entre los comentarios de la pieza audiovisual, varios ciudadanos se quejaban pues mientras los ladrones se pasean por la ciudad armados, los habitantes tienen prohibido portar pistolas.
“Claro, las ratas se pueden armar pero las personas ni las traumaticas pueden ya”, comentó uno de los internautas.
Aquí algunas otras reacciones de los ciudadanos en las redes sociales:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo