Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
El presentador reportó su caso en Noticias Caracol, en vivo, cuando él y su colega Alejandra Giraldo entrevistaban al registrador Nacional, Alexánder Vega.
“Registrador, yo tengo las dos cédulas, la física y la electrónica, pero, la verdad, me encontré un pequeño problema: […] la aplicación a veces como que se descarga y resulta que, por ejemplo como tengo en este caso, no he podido volverla a cargar. ¿Qué está fallando?”, le dijo Alvira a Vega, antes de despedirse de Noticias Caracol, pues trabajó ahí hasta el 2 de septiembre de 2022.
Ante eso, el registrador empezó su respuesta con una pregunta: “¿Cambiaste de celular?”, a lo que el periodista (al que Luis Carlos Vélez felicitó por su nuevo trabajo en Semana) le respondió que sí.
(Vea también: Cédula digital será obligatoria en Colombia: fecha en la que se exigiría y cuánto vale)
Vega continuó y le aseguró que el problema no era con la cédula digital o la aplicación, sino por ese cambio de teléfono móvil, y explicó la razón, para que el esposo de la periodista Ana María Escobar u otros ciudadanos que pasen por lo mismo sepan qué hacer.
“No es que falle, es un elemento de seguridad. Cuando la persona cambie de celular, o le roben el celular, automáticamente la aplicación deja de funcionar”, confirmó el registrador Nacional en el informativo.
Adicionalmente, en la entrevista aclaró que esa medida es “para evitar que suplanten la identidad” del dueño del aparato móvil.
El proceso para poder visualizar de nuevo el documento —que servirá como pasaporte en algunos países— debe hacerse a través de la Registraduría, pues la identificación se da por medio de la biometría facial, de acuerdo con el jefe de ese organismo.
“Cuando tú entras a la aplicación es a través de la biometría facial, del rostro, si cambias de celular, o te lo roban, debes nuevamente enviar un correo a la Registraduría y activar la aplicación nuevamente”, puntualizó el registrador de Colombia en Noticias Caracol.
Lo que sí no señaló es si ese trámite tendrá algún costo, como por ejemplo cuando hoy se saca un duplicado de la cédula por pérdida, o si esto será gratuito.
El reporte de Juan Diego Alvira y la respuesta de Alexánder Vega sobre la cédula digital se puede escuchar desde el minuto 4:40 del siguiente video del noticiero:
El costo del documento es de 55.750 pesos y, según explicó el registrador, cada persona tendrá la versión digital y física del mismo.
Cabe mencionar que no todos los ciudadanos deberán pagar, el trámite será gratuito para los jóvenes que saquen su cédula por primera vez.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo