Cédula digital: definen fecha en la que será obligatoria y se dejará de usar la anterior

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Registraduría empezó a promover el uso de la cédula digital desde el pasado primero de septiembre. Dejarán de emitir la tradicional con hologramas.

La Registraduría Nacional del Estado Civil promovió el uso de la cédula digital desde el primero de septiembre dejando de emitir la tradicional amarilla con hologramas, el documento ha tenido buena acogida por parte de los colombianos, pues alrededor de 500.000 ciudadanos ya lo portan como documento.

Sólo requiere almacenar su cédula digital en su dispositivo móvil, pues el objetivo del documento online es hacer más seguros los trámites y combatir delitos como la suplantación.

Por el momento se está debatiendo si será gratuita, pues por ahora tiene un costo de $55.750, excepto para los jóvenes que recién cumplen la mayoría de edad y expedirán la cédula por primera vez.

El titular contará con su cédula en físico y podrá mostrar la digital en aeropuertos, pues será válida como pasaporte. Además, el documento digital tiene información biométrica y permite acelerar procesos online, ya no tendrá que escanear la cédula física.

(Destacado: Conozca las ventajas de la certificación digital)

¿Cuándo será obligatoria la cédula digital?

Según Alexander Vega, el Registrador Nacional, “con la decisión que se tomó de no volver a producir la amarilla se entiende que esta va a perder vigencia en el tiempo”, así que se estima que en dos años los 41 millones de documentos sean digitales.

“Tenemos habilitadas más de 554 oficinas en 488 municipios que ya cuentan con la tecnología necesaria para este proceso, todos los días tenemos filas recurrentes en todas las registradurías de Bogotá y principales ciudades del país”, aseguró Didier Chilito, director de Identificación de la Registraduría Nacional.

Si está interesado en adquirir la cédula digital siga el paso a paso:

  • Defina el medio de pago, puede ser pago presencial en Efecty, Banco Popular, Supergiros, Matrix Giros o en 4-72. También puede pagar por PSE.
  • Ingrese a la página de la Registraduría y la opción de trámite cédula digital o haga clic acá para sacar cita.

Diríjase a la sede de la registraduría donde fue asignada su cita para obtener el documento digital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo