Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este documento se puede solicitar en más de 1.186 oficinas de Colombia y descargar en su dispositivo móvil, además de acceder a la carpeta de ciudadano.
Mientras crecen las inquietudes e inconformidades por la responsabilidad de la Cancillería en los retrasos y problemas para sacar o refrendar el pasaporte, surgen también nuevas preguntas acerca de la cédula digital en Colombia.
Aunque este documento se puede sacar desde hace casi dos años, recién se le empieza a dar relevancia a su uso y beneficios.
Aprenda para qué le sirve esta cédula y cómo es el proceso para expedirla.
(Vea también: ¡Cuidado! Antes de viajar revise si su pasaporte tiene esta importante característica)
Se trata de una identificación digital que pretende que los ciudadanos puedan acceder a diversos servicios de manera más rápida y confiable, pero con la seguridad que los datos personales requieren.
Este documento no reemplaza del todo a la cédula física, sino que es una especie de duplicado. Para evitar el fraude o falsificación de la cédula digital, solo se puede acceder a ella mediante un sistema de reconocimiento facial y es posible descargarla en su celular.
Tener esta cédula permite, según la página web de la Registraduría Nacional, habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan servicios a través de internet.
Esta es la llave de acceso a la carpeta ciudadano, un espacio creado en la nube en el que se pueden guardar los diferentes documentos que se solicitan en trámites como la licencia de conducir o el registro civil.
(Vea también: Mentiras y verdades sobre los permisos temporales para los migrantes en Colombia)
Debe ingresar a la página de la Registraduría Nacional y llenar el formulario con sus datos personales. Posteriormente, le permitirá agendar cita en una de las 1.186 oficinas en las que puede hacerse el trámite en Colombia.
Aún los colombianos en el exterior no pueden sacar este documento.
El trámite de la nueva cédula digital tiene un valor de 55.750 pesos.
Llega a tomar entre 10 y 15 días hábiles. Todo dependerá del tiempo del envío postal y del municipio en el que se haga la solicitud.
Primero, debe saber que esta cédula no reemplaza al pasaporte. Lo que sí le permite es viajar sin él únicamente a los países miembros y asociados a la Comunidad Andina: Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Sin embargo, para viajes a otras naciones sí debe tener el pasaporte vigente y presentarlo a las autoridades de migración cuando sea requerido.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo