Requisitos que debe cumplir la foto de la cédula digital y cuánto demora el trámite

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La Registraduría Nacional del Estado Civil dice que no es necesario llevarla, sin embargo, si hay recomendaciones de vestimenta para cuando la vayan a tomar.

La Cédula digital existe en Colombia desde 2020, siendo una alternativa de identificación para los ciudadanos colombianos. Algunos tendrán que pagarla, mientras que, otros gozarán de obtenerla sin ningún costo.

Asimismo, para iniciar el proceso de traslado de la cédula amarilla tradicional con hologramas es necesario solicitar un duplicado de la misma; la cual tiene un costo de $63.050.

(Vea también: Habrá despido masivo y serán 7.000 empleados de una de las entidades grandes de Colombia)

Por su parte, los hijos extranjeros nacidos en Colombia tienen que presentar una copia del registro civil de nacimiento. Teniendo en cuenta que, este debe incluir una nota de “válido para demostrar nacionalidad”; asimismo, se debe aprobar el domicilio de los padres en el territorio colombiano.

Le puede interesar: Tomar antidepresivos en el embarazo afecta al desarrollo cerebral del feto

De igual manera, si desea realizar el proceso por primera vez, hay que tener en cuenta que para los colombianos de nacimiento es necesario presentar una copia del registro civil de nacimiento; en caso de que se hayan realizado correcciones debe tener espacio de notas.

Adicionalmente, para que su cédula quede incluida en el censo electoral, el solicitante debe indiciar claramente el puesto de votación al cual está inscrito el documento original.

(Vea también: Así puede ser suplantado por el robo de cédula; identifique si le clonaron el documento)

La Registraduría Nacional esclarece que no hay que llevar foto para el proceso, ya que, durante la solicitud se podrá tomar una fotografía. Sin embargo, la misma entidad solicita no utilizar ropa con tirantes, escotes pronunciados, ni cuellos grandes.

Paso a paso después del trámite de la cédula digital

Las siguientes recomendaciones son las que se debería realizar una vez el proceso finalice:

  • Recibir la contraseña digital en su correo personal.
  • Estar atento al estado del trámite.
  • Descargar en su celular la aplicación “Cédula Digital Colombia” para poder activar el documento en su versión digital.
  • Reclamar el documento.
  • Activar la cédula en su versión digital en el celular.

(Vea también: Hija de Laura Acuña aparece en video de la Registraduría Nacional: se creció la niña)

Trámite gratis

Cabe destacar que, las personas que cumplan 18 años recientemente no tendrán que pagar absolutamente. Ya que en el proceso se tiene en cuenta cada uno de los aspectos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo