Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios de los representantes que firmaron el borrador de la iniciativa pidieron que sus nombres se retiraran de allí y eso tumbó la posibilidad de radicarlo.
Con ese reversazo de los parlamentarios, el documento no cumplía los requisitos legales para ser presentado formalmente ante la Cámara de Representantes.
Pero horas después de que se conocieran los nombres de los 23 congresistas que firmaron el borrador del proyecto, 15 de ellos retiraron su apoyo y de esta forma no se alcanzaron las 10 firmas establecidas en la ley para radicar un proyecto de acto legislativo, indicó El Espectador.
Algunos representantes tomaron esa decisión presionados por sus partidos, según añadió Vanguardia, ante la polémica que se armó el día anterior, cuando se conocieron los detalles del texto.
Entre estos estaba no solo alargar el mandato presidencial de Iván Duque, sino el de todos los alcaldes y gobernadores para unificar las elecciones y hasta los congresistas. Además, les permitía a los mandatarios locales reelegirse para los siguientes comicios, lo que hoy no está permitido por la Constitución.
El proyecto, apoyado en su mayoría por representantes del Partido Conservador —con respaldo de legisladores liberales, de la U y Cambio Radical— también pretendía alargar de 4 a 5 los periodos de los jefes de las ‘ías’: la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía, y hasta de los magistrados de las altas cortes de 8 a 10 años.
Sobre el arrepentimiento de los representantes del Partido Liberal, el diario agregó que pudo ser por dos razones: “un ultimátum por parte de César Gaviria, que habría amenazado hasta con abandonar la dirección si seguían como firmantes”; mientras otros aseguran que apoyaron la iniciativa mediante engaños.
La idea inicial fue de la Fedemunicipios basada en “’la necesidad de fortalecer la capacidad de gestión de las diferentes autoridades públicas, ampliando su margen de acción para la ejecución de políticas, programas y proyectos’, y se justificaba en la crisis económica y social derivada de la pandemia”, recogió el medio regional.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo