Cayó cargamento de cocaína de casi una tonelada: lo llevaban en una lancha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos tripulantes de la motonave sospechosa al percatarse de la presencia de las unidades, realizaron maniobras evasivas para evitar la acción de la autoridad.
Las fuerzas militares colombianas incautaron casi una tonelada de clorhidrato de cocaína durante un operativo realizado en el mar Caribe, en inmediaciones del Urabá antioqueño.
La operación se desarrolló por parte de efectivos de la Armada y de la Fuerza Aérea tras un seguimiento a una lancha Go Fast. Los tripulantes de la motonave sospechosa al percatarse de la presencia de las unidades, realizaron maniobras evasivas para evitar la acción de la autoridad, posteriormente emplayando la embarcación en el sector de La Cabaña.
(Lea también: Batacazo al Clan del Golfo: Fiscalía ocupó bienes en todo Antioquia avaluados en más de $17.000 millones)
Hasta allí llegó un grupo de guardacostas guiado por la aeronave de la Fuerza Aérea, los cuales recuperaron algunos bultos de la droga en tierra y tras revisar la lancha ubicaron otros más.
La embarcación y el material incautado fueron llevados a la Estación de Guardacostas de Urabá. En la inspección fueron hallados 38 bultos. Posteriormente, miembros del CTI revisaron el contenido de los bultos, hallando que estos contenían 950 paquetes rectangulares que sumaban 947 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
(Lea también: Temor en Remedios, Antioquia, por incursión armada del Clan del Golfo)
Este golpe de la Fuerza Naval del Caribe se suma a otros que ya dejan cerca de cinco toneladas de alcaloides decomisados en diferentes puntos del Caribe colombiano, representando pérdidas cercanas a los $170 millones de dólares para las organizaciones ilegales que los trafican.
En lo corrido del 2024 la Armada de Colombia ha incautado más de 114 toneladas de cocaína de las cuales 69 han sido en el Caribe, gracias al trabajo coordinado con las Fuerzas Militares de Colombia y otros países.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo