Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El informe del Ministerio de Salud dejó de ser diario, por lo que de ahora en adelante las cifras sobre la pandemia serán presentadas todos los jueves.
El reporte indicó que hubo 978 contagiados entre el primero y el 5 de mayo, lapso en el que se procesaron 85.751 muestras a lo largo del territorio nacional, de las cuales 28.560 fueron PCR y 57.191, de antígeno.
Por otra parte, se recuperaron 600 pacientes, con lo que la cantidad de personas que han logrado superar a la pandemia en la presente emergencia sanitaria quedó en 5.927.076.
Esto indica que a la fecha Colombia cuenta con un total de 2.556 casos activos registrados oficialmente.
Por otra parte, el COVID-19 ha dejado un total de 139.809 decesos desde que apareció en el país, periodo en el que se han practicado más de 34,5 millones de test y en el que los positivos detectados han sido 6.093.645.
Los 12 fallecimientos se distribuyeron así: Antioquia (3), Valle del Cauca (3), Cundinamarca (2), Meta (2), Bogotá (1) y Nariño (1).
Acá, el informe del Ministerio de Salud correspondiente al periodo comprendido entre el primero y el 5 de mayo:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo