Caso de Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena, da inesperado giro por decisión familiar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-20 11:34:57

La joven fue vista por última vez cerca del mar, luego de terminar su turno laboral en el Hospital Naval de Cartagena. Es poco lo que se sabe de su paradero.

La desaparición de Tatiana Hernández Díaz, una joven universitaria de 25 años vista por última vez el 13 de abril de 2025 en Cartagena, acaba de dar un nuevo giro judicial.

(Vea también: Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana)

Luego de más de seis meses sin resultados concretos, el proceso fue reasignado a un despacho de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, una decisión que representa un cambio de rumbo en una investigación marcada por el silencio, la frustración y las denuncias de irregularidades.

El traslado del expediente desde la Seccional Bolívar a la capital fue solicitado directamente por la familia de la joven, que ha manifestado reiteradamente su desconfianza frente al manejo del caso en Cartagena, recogió El Tiempo.

La petición fue acompañada por el abogado penalista Iván Cancino, quien argumentó que el proceso no mostraba avances ni resultados verificables pese al tiempo transcurrido, citó el mismo diario.

Para Lucy Díaz, madre de Tatiana, la decisión simboliza una nueva oportunidad para encontrar la verdad sobre lo ocurrido con su hija. “En la Fiscalía se percataron que el proceso que llevaba el fiscal de Cartagena no avanzaba y no se han obtenido resultados que permitan conocer realmente lo qué pasó con mi hija, quien ya lleva seis meses desaparecida y sin tener noticias de ella” manifestó la madre de acuerdo con el periódico.

El cambio de competencia judicial no es un trámite menor. En términos prácticos, implica que el caso pasará a manos de fiscales especializados en desaparición forzada y búsqueda de personas, con acceso a herramientas tecnológicas y equipos forenses de nivel nacional. Esto podría permitir revisar desde cero las pruebas recolectadas en Cartagena, verificar posibles omisiones y abrir nuevas líneas de investigación.

Una de las tareas más urgentes será determinar si Tatiana fue víctima de una desaparición forzada o de un secuestro, hipótesis que su familia considera más probable debido a la abrupta interrupción de su comunicación y al hallazgo de sus pertenencias en el lugar donde fue vista por última vez.

Qué fue lo último que se supo de Tatiana Hernández

La estudiante salió del Hospital Naval de Cartagena al finalizar su turno de prácticas y, según un video conocido por las autoridades, caminó hacia el cinturón de roca que bordea el mar Caribe.

Acá, las imágenes en cuestión:

Allí, de acuerdo con la reconstrucción inicial, fue vista sola durante varios minutos. Más tarde, sus compañeras encontraron sus sandalias y su teléfono celular en la zona, pero no había rastro de ella.

Esa fue la última vez que alguien supo de la joven, cuya desaparición coincidió con el inicio de la Semana Santa, cuando las calles del centro histórico estaban repletas de turistas.

Desde entonces, la familia ha mantenido una búsqueda incansable, organizando vigilias, plantones y campañas en redes sociales.

El traslado del caso también es consecuencia de los cuestionamientos sobre la actuación de la Fiscalía local. Según la familia, la investigación sufrió graves fallas en sus primeras semanas, incluyendo una presunta filtración de información reservada que habría alertado a los posibles responsables.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo