El país vivió días de luto y consternación después que el pequeño deportista Julián Esteban Gómez muriera en un lamentable siniestro vial, el pasado 18 julio de 2021.
(Vea también: Grabaron a conductor en Mercedes Benz que casi arrolla a ciclistas en Gran Fondo de Bogotá
Pese a la difusión del caso y a las presuntas maniobras peligrosas que habría cometido el conductor, la investigación fue archivada por la Fiscalía. Según dijo El Tiempo, el ente acusador concluyó que no se pudo establecer la responsabilidad del conductor del tractocamión, quien continuó su vida sin siquiera recibir la suspensión de su licencia: “No se pudo corroborar la responsabilidad por parte del conductor de la tractomula, ya que iba en su carril y a una velocidad prudente”.
Julián, conocido por su pasión por el ciclismo y su admiración por Egan Bernal, perdió la vida mientras entrenaba con su abuelo en la vía Bogotá-Ubaté, en la vereda Manas, Cajicá.
“Cuando yo sea grande, quiero ser como Egan, quiero ganar el Tour de Francia y el Giro de Italia”, dijo el menor en una de las entrevistas que le hicieron.
El niño quedó atrapado bajo las llantas de un camión cuando se preparaba para una competencia. Según declaraciones de su madre, Fernanda Torres, enfrentarse al proceso judicial fue un dolor constante: “Volver al caso es recordar una y otra vez lo que pasó”.
La mujer asegura que la falta de avances y la ausencia de la fiscal encargada minaron su esperanza de justicia. En una audiencia de 2022, se señaló que Julián no respetó las normas al no usar la ciclorruta, algo que su madre calificó como injusto, argumentando que las condiciones para entrenar a alta velocidad no eran adecuadas en dichas vías y el archivo del caso ocurrió tres años después del siniestro.