Contagio de COVID-19 pone más trabas a posibilidad de reabrir aeropuerto de Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un grupo de 17 controladores aéreos en la terminal de la capital de Antioquia fue aislado después de que este jueves se confirmara un caso del coronavirus.
Así lo confirmó Blu Radio, que citó una carta del coordinador del Grupo de Aeronavegación Regional de Antioquia, mencionando el primer episodio de COVID-19 en el aeropuerto Olaya Herrera.
El comunicado, citado por la emisora, dice que es un caso positivo de coronavirus en un funcionario del Ideam que trabaja en esa terminal aérea.
Si bien el hombre se encuentra aislado desde el 25 de junio, solo hasta este jueves se confirmó su enfermedad: el “caso cero de infectados entre funcionarios relacionados con la operación aérea de Antioquia”, destaca el Grupo de Aeronavegación de Antioquia.
Ante la alerta, se destaca la importancia de hacerles los análisis de detección de coronavirus a quienes estuvieron en contacto con el contagiado.
La frecuencia radial destaca que este episodio se suma a los sucesos que echaron por tierra las aspiraciones de retomar prontamente las operaciones allí.
“La situación fue uno de los factores que tuvo en cuenta el alcalde Daniel Quintero para frenar en Medellín la reapertura del aeropuerto”, manifestó el medio.
Y es que recientemente el mandatario de la capital antioqueña había ‘bajado de la nube’ a varios empresarios que esperaban con ansias la reapertura del aeropuerto.
Varias aerolíneas y el operador de la terminal habían pedido iniciar planes piloto para volver a volar. Sin embargo la respuesta de Quintero fue contundente.
“Aún no es tiempo de bajar la guardia abriendo aeropuertos. La vida va primero”, dijo el alcalde en su momento.
No solo sería el Olaya Herrera
La alerta no se reduce a esa terminal aérea. Blu aseguró que los funcionarios de ese aeropuerto también adelantan labores en el de Rionegro. Un hecho que extiende la posibilidad de que haya casos positivos en los dos lugares.
El Grupo de Aeronavegación de Antioquia, hizo énfasis en el golpe laboral que este caso ha significado, pues en ese departamento hay 79 controladores aéreos, de los cuales 16 están fuera de operación por enfermedades de base y por ser cuidadores de adultos mayores.
Estos se suman a los 17 que están aislados, por lo que “el 41 % del personal está fuera de operación”, concluye el grupo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo