Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Eran los encargados de estudiar, en segunda instancia, la absolución a Laura Moreno y Jessy Quintero por la muerte de Luis A. Colmenares.
Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia los declaró impedidos para analizar la absolución de Moreno y Quintero. ¿La razón? Los magistrados, en un fallo del 7 de octubre de 2014, dijeron que la muerte del joven Colmenares fue un homicidio y no un accidente.
En ese sentido, explica el alto tribunal, los tres magistrados no pueden hablar del caso de Moreno y Quintero, absueltas en febrero de este año, pues ya tienen una opinión previa sobre lo sucedido con Luis Andrés Colmenares.
Lo anterior debido a que el fallo de absolución para las dos jóvenes determinó que lo de Colmenares no fue un homicidio.
Mejor dicho, para la Corte Suprema de Justicia es “improbable que los magistrados [cambien] su opinión sobre los hechos relativos a la muerte de Colmenares, porque incurrirían en una ostensible contradicción”.
Los togados declarados impedidos son José Joaquín Urbano Martínez, Álvaro Valdivieso Reyes y Jorge Enrique Vallejo Jaramillo. Serán reemplazados por Jairo José Agudelo Parra, Juan Carlos Arias López y Fabio David Bernal Suárez.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo