Se le agrandó problema a Petro por caso de empresa señalada de estafa, metida en campaña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Consejo Nacional Electoral ordenó recibir el testimonio del empresario Omar Hernández, testigo en el caso de la empresa de criptomonedas Daily Cop.
Como lo había anticipado EL COLOMBIANO, el Consejo Nacional Electoral le solicitó a la Fiscalía una copia de la matriz de colaboración de Omar Hernández, el CEO de la compañía de billeteras electrónicas Spartan Hill, quien es testigo de una supuesta reunión que habrían tenido él, Sebastian Betancourt, el dueño de la criptomoneda Daily Cop, y Ricardo Roa, entonces gerente de la campaña del presidente Gustavo Petro en febrero de 2022. En esa reunión se habría acordado la compra de un avión por 3.000 millones de pesos para la campaña a la Sociedad Aérea de Ibagué.
(Le puede interesar: “Echan al marido”: Gustavo Bolívar hizo particular reclamo sobre cobros de Renta Ciudadana)
El caso podría convertirse en uno de los más graves de las investigaciones por financiación irregular a la campaña del presidente por gastos no reportados a las cuentas oficiales. Aunque la placa de la compañía Daily COP siempre fue un misterio en las fotografías del avión en el que viajaban Armando Benedetti y el mandatario durante la carrera por la Presidencia, no se tenían detalles sobre la negociación para adquirir una aeronave a la Sociedad Aérea de Ibagué. Pero la semana pasada apareció el abogado Victor Muñoz, que representa a Omar Hernández, detenido en un centro de la Policía en Medellín, y aseguró que su cliente tiene pruebas de estas reuniones y de las transacciones con las que se habría hecho el pago a SADI para la compra del avión privado.
Daily Cop era una compañía que tenía la promesa de haber creado la primera criptomoneda colombiana y supuestamente prometía rentabilidades del 0,5 % al día dependiendo de la variabilidad del valor del bitcoin en el mercado. Con esa renta, la utilidad al mes podía ser del 12 % o superior. De un momento para otro, varios influencers de las redes sociales como Yefferson Cossio, Elizabeth Loaiza y Sebastián Carvajal empezaron a hablar de Daily y las personas realizaron sus inversiones. Las primeras investigaciones hablan de alrededor de 120.000 personas que pusieron dinero en Daily con unos 130.000 millones de pesos captados.
Con todos esos recursos, recibidos durante un año y medio, los estructuradores de la operación compraron bienes e hicieron otras inversiones, pero el dinero no retornó a sus clientes; la empresa finalmente desapareció y las personas que hicieron sus aportes esperando utilidades excepcionales fueron estafadas.
(Lea también: “Sacan a viejos con pensión para gritar que vamos a robar”: Petro, por marcha en su contra)
La Fiscalía investigó el caso y le imputó cargos de captación masiva y habitual a Hernández, aunque este asegura que su compañía, Spartan Hill, se limitó a prestarle los servicios de billetera electrónica a Daily, y no a la captación de los recursos. Incluso se habla de que poderosos narcotraficantes habrían hecho inversiones en Daily para lavar sus activos. Los recursos nunca fueron regresados a las víctimas, y, ahora, Hernández asegura que la empresa usó ese mismo dinero para comprarle un avión a la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) por alrededor de un millón de dólares, como parte de un acuerdo con Ricardo Roa para transportar al Presidente, entonces candidato, a sus eventos en las regiones antes de las elecciones.
En el auto conocido por este diario se le ordena a Davivienda que corrobore una transacción por 4.000 millones de pesos, se acepta la renuncia del abogado del presidente Gustavo Petro para el caso y se le pide a la Fiscalía que envíe la matriz de colaboración de Hernández, así como recibir el testimonio de él y otra persona más en la historia de Daily.
El abogado Muñoz aseguró que hay pruebas documentales de la reunión con Roa y Betancourt, además del testimonio de su cliente. Pero lo más inquietante es que asevera que existen evidencias que prueban que los giros a SADI se realizaron por parte de Daily para comprar el avión por 3.000 millones de pesos. “Está la trazabilidad financiera que abre las billeteras electrónicas donde se evidencian los giros para la compra de la aeronave, y efectivamente luego los giros a la sociedad SADI para la compra de la aeronave y el aporte en especie a la campaña”, dijo el penalista a este diario.
El testimonio de Omar y Cristhian Hernández será el próximo 7 de mayo a los magistrados investigadores del Consejo Nacional Electoral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo