Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De esta manera se surtirá formalmente el paso siguiente en el nuevo rumbo que tomó la acusación contra el expresidente por manipulación de testigos.
La fecha para que el fiscal presente su solicitud de cierre de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe es el martes 6 de abril a las 8:00 de la mañana, informó Noticias Caracol.
En ese día y a esa hora, la Fiscalía General de la Nación pondrá en manos de la Juez 28 de Conocimiento, a quien le correspondió el caso por reparto, la solicitud que ya dio a conocer el fiscal Gabriel Jaimes.
El pasado 5 de marzo, Jaimes le dio a conocer al país que la solicitud de la preclusión era la decisión que había tomado y radicó ese pedido en el complejo judicial de Paloquemao, en el centro de Bogotá.
Para Jaimes, no existen elementos suficientes para probar que Uribe cometió los delitos de los que fue señalado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y, en ese sentido, decidió no acusarlo ni llamarlo a juicio, sino pedir que se cierre el caso y dar por terminada la investigación.
“El fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe”, dijo la Fiscalía en el comunicado en el que informó de la decisión a la opinión pública.
La decisión de Jaimes, como era de esperarse, provocó toto tipo de reacciones, entre ellas, la del senador Iván Cepeda, víctima en el caso que se le sigue a Uribe, que de inmediato le dijo al expresidente: “No habrá luz al final del túnel para usted”.
Los abogados del expresidente, los juristas Jaime Granados y Jaime Lombana, dijeron, por su parte, que el proceso contra el exmandatario y también exsenador es “una clásica persecución política”.
En todo caso, la entrega formal de la solicitud de preclusión del caso que presentará el próximo 6 de abril la Fiscalía ante la Juez 28 de Conocimiento no es más que un paso más en el proceso contra el expresidente, que, para algunos juristas, puede ser aún muy largo e incluso llegar hasta el Tribunal Superior de Bogotá.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo