Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Rodrigo Londoño le envió a Hernán Darío Velásquez una carta en la que lo invita a participar en el Pleno del Consejo Nacional de los Comunes del partido Farc.
En el texto publicado en sus redes sociales, Londoño le dice a ‘el Paisa’ que si “lo considera pertinente” puede ir a buscarlo a donde se encuentre “con el propósito de acompañarlo en su viaje a Bogotá para que se sienta más tranquilo en su presentación en la JEP”.
Asimismo, le recuerda que el equipo jurídico del partido “le brindará todo el apoyo necesario”.
Londoño también le asegura que todo el partido “está dispuesto a rodearlo” y harán todo el esfuerzo posible para garantizar su seguridad.
El pasado 26 de octubre la JEP anunció la apertura de un proceso contra ‘el Paisa’, que fue jefe de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, por no haberse presentado ante ese tribunal extraordinario en los plazos estipulados.
La medida se tomó dos días después de que venciera un plazo que le había dado la JEP a 31 exjefes guerrilleros para que presentaran informes detallando sus actividades de reincorporación y los trabajos hechos para encontrar restos de secuestrados o desaparecidos.
“Soy consciente de las dificultades y temores que originaron en usted las prevenciones para participar en los eventos partidarios nacionales. Las cosas realmente no se presentan del modo como lo habíamos pensado durante los diálogos de La Habana, y mucho menos del modo como quedaron consignadas en el Acuerdo Final”, ‘escribió Timochenko’.
‘El Paisa’, cuyo paradero es desconocido hace meses y se teme que se haya unido a algún grupo disidente Farc, fue el único de los 31 citados que no presentó el correspondiente informe requerido y tampoco se ha manifestado por medio de abogados.
El pasado jueves la JEP pidió a las autoridades colombianas ubicar a Velásquez por no acudir a las citaciones de ese tribunal.
En caso de que ‘el Paisa’ sea excluido del proceso en la JEP, se someterá a la justicia ordinaria y no obtendrá ningún tipo de beneficio jurídico incluido en el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las Farc.
La columna móvil Teófilo Forero, que lideraba ‘el Paisa’ era una de las más sanguinarias de las Farc y se le atribuyen ataques como el asesinato el 29 de diciembre del 2000 del congresista Diego Turbay Cote, su madre y cinco personas más en una emboscada en una carretera del Caquetá.
También el secuestro en abril de 2002 de 12 diputados del departamento del Valle del Cauca, once de los cuales fueron asesinados en cautiverio cinco años después.
Igualmente el atentado contra el club El Nogal, de Bogotá, en febrero de 2003, que costó la vida a 36 personas y dejó heridas a más de 200, así como un rosario de ataques con decenas de muertos y heridos principalmente en el sur del país.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo