La carta de empleados de Avianca que sindicatos denuncian que los obligaron a firmar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La misiva la enviaron unos 3.000 trabajadores para rechazar el paro de pilotos de Acdac, pero gremios tienen reparos.

La carta la reprodujo Blu Radio y en ella los “trabajadores de Avianca” dicen no estar de acuerdo con la huelga, pues aseguran que la organización sindical de Acdac actúa “contraria a lo exigido por la ley laboral” ya que “únicamente convocó para la votación del cese de actividades a sus afiliados”.

“¿Por qué razón creen que no nos invitaron a la votación? La respuesta es sencilla: porque la mayoría de los trabajadores de Avianca estamos en completo desacuerdo con el cese de actividades que se viene adelantando”, dicen en uno de los tres puntos de la carta.

En los otros dos, se advierte que “no es Avianca el problema”, que las peticiones que hacen los pilotos “van en contravía de la viabilidad financiera de la compañía” y que son “testigos directos” de las “excelentes condiciones” laborales que ofrece la empresa.

Sin embargo, gremios de empleados sindicalizados de Avianca denunciaron, por medio de RCN Radio, que aparentemente fueron obligados a firmar esa carta por varios jefes de área.

El artículo continúa abajo

“Nuestra gente nos está llamando y nos dice que les pasan la carta, y tan pronto se niegan a firmarla les dicen que no están apoyando la compañía y que tienen que mandarle un correo a Hernán Rincón (Presidente de Avianca) en la que argumentan las razones por las que no lo hacen”, dijo María Cadavid, presidenta de la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo (Acav), en la emisora.

Cadavid pidió que se investigue esta denuncia ya que “hay casos en los que nos han informado que a quienes se nieguen a firmar, les advierten que esto podría traer consecuencias incluso en el pago de la nómina, porque supuestamente el paro está afectando las finanzas de la empresa”.

La cadena radial también recoge la posición de la aerolínea frente a este tema y dice que la carta se firmó voluntariamente, que no hubo presiones y que las denuncias son de un grupo minoritario.

Por ahora, pilotos y Avianca siguen en diálogos para concretar un acuerdo y esperan el fallo del Tribunal Superior de Bogotá sobre si el paro es ilegal o está amparado en la ley.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo