Cayó hombre que surtía de armamento a las disidencias de las Farc en Antioquia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Policía capturó a alias ‘el Gordo’, presunto traficante de armas para bandas criminales en Medellín. Grupos armados le pagaban con pasta de coca.

En las últimas horas las autoridades capturaron a alias ‘el Gordo’, quien es señalado de ser, presuntamente, uno de los máximos traficantes de armas para las disidencias del frente 36 de las extintas Farc en Antioquia, según las investigaciones que hasta el momento ha hecho la Fiscalía en articulación con la Policía.

Carlos Izquierdo, director especializado contra las organizaciones criminales de la Fiscalía, explicó que este hombre sería responsable de comprar armas como fusiles y pistolas a integrantes de combos o estructuras armadas organizadas de Medellín y el Valle de Aburrá, al parecer, les pagaba con pasta de coca y otros tipos de estupefacientes y sustancias ilícitas.

(Vea también: Policía halló camioneta abandonada que sería de disidencias Farc; habría frustado atentado)

Entre los elementos de prueba que han recolectado las autoridades sería posible establecer que dichas sustancias que habrían sido entregadas a los combos de Medellín como pago a cambio de armas luego eran procesadas y vendidas al menudeo, indicaron desde el ente acusador.

Pero el negocio no se terminaba ahí. Al parecer, el ‘Gordo’ entregaba las armas que conseguía directamente a alias Cabuyo, principal cabecilla de las disidencias del frente 36 de las Farc.

Este grupo armado tiene injerencia con su accionar delictivo en los municipios antioqueños de Briceño, Ituango, Yarumal, Angostura, Campamento, Guadalupe, Amalfi y Anorí, recordó también Izquierdo.

“En un procedimiento realizado a finales de 2022, la Fiscalía se incautó de varios celulares que pertenecerían a alias el ‘Gordo’ y ponían en evidencia las maniobras y rutas utilizadas para conseguir el armamento”, se lee en un informe entregado por la Fiscalía sobre este caso.

Según el ente acusador, con dicha información obtenida se hicieron actividades de inteligencia y policía judicial que permitieron ubicar al presunto delincuente y capturarlo en Sabaneta, al sur del área metropolitana.

Posteriormente, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó a alias ‘el Gordo’ ante un juez de control de garantías.

(Lea también: Desaparecen 3 personas que habían sido citadas con líder social asesinado por disidencias)

Le imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado; financiación al terrorismo; fabricación, tráfico, porte de armas de fuego o municiones de uso personal; y fabricación, tráfico, porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

El procesado no aceptó los cargos por los delitos imputados, pero se le impuso una medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras continúa la investigación en su contra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo