Capo ecuatoriano por el que daban un millón de dólares se fugó y fue capturado en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-02 22:46:51

El sujeto se había escapado de una de las cárceles de máxima seguridad del vecino país y fue aprehendido por las autoridades en Medellín.

El jefe de una de las principales bandas criminales de Ecuador, por quien el gobierno ofrecía un millón de dólares luego de su fuga de una cárcel hace cuatro meses, fue recapturado en Colombia, anunció el jueves el presidente Daniel Noboa.

(Vea también: [Video] Pánico por balacera luego de intento de secuestro; desconocido salvó a víctima)

Rolando Gómez, alias ‘Fede’, considerado líder de ‘Los Águilas’, uno de los brazos armados de la poderosa banda Los Choneros, fue detenido en Medellín, informaron autoridades ecuatorianas.

“Fue localizado en un barrio de esa ciudad con una cédula ecuatoriana y con otra identidad en la que constaba como Eder Alberto Estacio Gómez”, dijo en X el ministro de Interior ecuatoriano, John Reimberg.

“Ecuador no retrocede. Aquí manda la ley, no las mafias”, afirmó el presidente en un mensaje en X acompañado de una fotografía sin camiseta de Gómez, que deja ver su torso cubierto por un gran tatuaje.

Quién es alias ‘Fede’

Gómez, de 39 años, fue arrestado en enero durante una operación policial. Pero se fugó en junio de una penitenciaría del puerto de Guayaquil (suroeste) vestido de militar, según medios locales, cuando el sistema carcelario de Ecuador está bajo control de las Fuerzas Armadas.

Según la policía colombiana, el fugitivo ecuatoriano se encontraba en Medellín “buscando alianzas” con narcos “locales e internacionales” para extender sus redes de tráfico de droga y “establecer nuevas rutas”.

Quiénes son ‘Los Águilas’

Se presume que el grupo ‘Los Águilas’, como la mayoría de las agrupaciones criminales de Ecuador, está aliado con carteles mexicanos, de países balcánicos y guerrillas colombianas.

Los criminales “no tendrán lugar donde esconderse y se quedarán donde deben estar: tras las rejas”, aseguró Reimberg. Noboa declaró en 2024 al país en un conflicto armado interno para enfrentar a una veintena de organizaciones del narco locales con nexos con cárteles internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Estados Unidos

Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro

Nación

¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa

Nación

"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió

Sigue leyendo