Frente a ola de atracos, candidatos se la juegan por estas estrategias para Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Las mencionaron en medio del ‘Debate de las decisiones’, que organizó el Canal RCN con los cuatro aspirantes a ocupar el cargo de alcalde en la capital.

La pregunta que les formularon a Miguel Uribe Turbay, Carlos Fernando Galán, Claudia López y Hollman Morris fue qué harían para solucionar el problema de la inseguridad, pues les pusieron como ejemplo la preocupación de un ciudadano que al salir de su casa teme ser víctima de un atraco callejero.

La pregunta estaba acompañada de tres respuestas, y así se inclinaron los candidatos por cada una de ellas.

Más policías para la ciudad”, apuntó Uribe Turbay, que prometió que para aplicar esa estrategia se pagará “con recursos propios”. Eso sí, el candidato aseguró que también se necesita fortalecer la seguridad a partir de la tecnología y el trabajo de jueces y fiscales.

Galán, por su parte, se inclinó por “fortalecer los mecanismos de vigilancia” a través de cámaras de seguridad, pues considera que “los bogotanos están desesperados y acorralados por la inseguridad”.

Así como Uribe Turbay, Galán dijo que también le pedirá “más policías” a la Nación.

Claudia López dijo que su propuesta está más enfocada en aumentar los jueces y fiscales para que apliquen la justicia, ya que “el principal problema es la impunidad”.

“Me voy a concentrar en que la Policía haga lo que le toca, que no es perseguir a vendedores informales ni gente humilde: capturar violadores, atracadores y jíbaros”, detalló la candidata.

Finalmente, el turno fue para Morris, que también se inclinó hacia la propuesta de solicitar más jueces y fiscales, estrategia que, según dijo, está planteada en sus planes de gobierno.

“Tenemos policías, tenemos cámaras y todos prometen lo mismo, pero al final del día al ladrón no se le juzga porque hay impunidad. Hay que acercar la justicia a los barrios y los ciudadanos”, destacó el aspirante, y dijo que en lugar de cárceles lo que propone es “más educación y universidades”.

Al final de las respuestas, a los candidatos les dieron la oportunidad de hacer una réplica a los argumentos de otro colega, pero todos aprovecharon los 30 segundos que tuvieron para ampliar sus propuestas en materia de seguridad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo