A canciller no le preocupa denuncia de partido Farc y dice que mostrará pruebas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Carlos Holmes Trujillo se mostró tranquilo acerca del proceso que tiene por injuria y calumnia gracias a las acusaciones que hizo contra Rodrigo Granda.

El ministro de relaciones exteriores señaló al excomandante guerrillero y ahora dirigente político de reunirse en Venezuela de forma clandestina con agentes venezolanos.

Ese señalamiento lo hizo ante sus pares en el Consejo Permanente de la OEA mientras buscaba apoyo para enfrentar la dictadura de Nicolás Maduro.

Líder de Farc es cómplice de ‘Márquez’ y viajó en secreto a Venezuela, dice el canciller

En este sentido, señaló que va a comparecer ante las autoridades judiciales cuando se le requiera y, cuando lo haga, pondrá “en manos de esas autoridades todos los documentos y datos” que utilizó para realizar esa denuncia la pasada semana.

El canciller Trujillo aseguró que el anuncio del exdirigente de las Farc ‘Iván Márquez’ de que volvía a la lucha armada no afectará al cumplimiento de los acuerdos de paz, e insistió en que lo que ‘Márquez’ y ‘Jesús Santrich’ crearon “es un nuevo grupo narcoterrorista y no una nueva guerrilla”.

Airada explicación de canciller se quedó corta y partido Farc lo va a denunciar

A propósito de los disidentes jefes guerrilleros, dijo que su Gobierno no ha tenido ningún tipo de contacto con Cuba sobre ‘Márquez’, quien fue uno de los representantes de las Farc en los diálogos de La Habana que desembocaron en los acuerdos de paz de 2016:

“Lo que le hemos pedido al Gobierno cubano es que entregue a los criminales confesos del Eln que tiene en su territorio”, precisó, y recordó que contra ellos hay circulares rojas de Interpol y solicitudes de extradición de jueces colombianos.

‘Márquez’ fracasó: ex-Farc quieren la paz y no volverán a las armas, admite el Gobierno

Por otro lado, el canciller colombiano reconoció el apoyo español, y de la Unión Europea, a la “crisis migratoria” por la llegada masiva de refugiados venezolanos a su país, que son ya 1,4 millones, con unas previsiones de que podrían alcanzar los 2,8 millones a finales del año próximo.

Recordó que la comunidad internacional solo ha aportado 280 millones de dólares de los 740 millones solicitados por Acnur y la Agencia Internacional para las Migraciones y consideró que, si se detiene el éxodo venezolano (cuatro millones) se hubieran destinado los mismos fondos en proporción que a los refugiados de la guerra civil siria, la cifra habría alcanzado los 7.000 millones de dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Sigue leyendo