Canciller Leyva tendrá que responder en debate de control político por postura sobre Israel

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó proposición para citar al ministro de Relaciones Exteriores por sus dichos al embajador de ese país.

Después de un fin de semana en el que uno de los puntos principales del debate fueron las declaraciones de la Cancillería sobre el conflicto de Israel y Palestina, y la sugerencia que se le hizo al embajador de Israel de “irse” de Colombia, en el Congreso se aprobó una proposición para citar a al canciller Álvaro Leyva a debate de control político.

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó la proposición presentada por la representante conservadora Juana Carolina Londoño, quien sostuvo en la sala que el manejo que se le está dando a esta problemática y a las relaciones bilaterales entre Israel y Colombia no han sido prudentes.

(Vea también: “Inexacto y tendencioso”: rechazan informe de Transparencia sobre posibles inhabilitados)

“Luego de las declaraciones de este fin de semana, necesitamos al señor canciller en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes. Creo que el manejo que le están dando a las relaciones internacionales y a la diplomacia en el tema de Israel no ha sido tratado de la mejor manera y las redes sociales no son el mecanismo idóneo para tratar un tema tan sensible y complejo, teniendo presente las coyunturas económicas para nuestro país”, indicó la congresista.

Esta próxima citación se debe a las críticas que elevó el canciller sobre algunos pronunciamientos hechos por Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia, quien comunicó la decisión de su país de suspender las exportaciones de material de defensa a Colombia por las intervenciones del presidente Gustavo Petro frente a las acciones que ha emprendido este estado contra Palestina.

(Lea también: Presidencia pone en duda más de 500 candidaturas al encontrarles posibles inhabilidades)

“La historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con Gustavo Petro (…) Vergüenza. Mínimo pedir excusas e irse. La inteligencia se enfrenta con inteligencia. Hay Estados en juego”, mencionó Leyva, vía X (antes Twitter).

Para algunos, el mensaje fue tomado como una posible expulsión del gobierno nacional al diplomático, premisa que rechazó Leyva horas más tarde.

(Vea también: Estos son los requisitos para aplicar a Jóvenes en Paz, que entregará $1 millón mensual)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo