“Más de 75.000 millones de pesos en pérdidas”: Concejo exige respuestas por el Jamming
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioPidieron a la Alcaldía de Ibagué explicaciones por las consecuencias económicas que tendría para el municipio la cancelación del festival de música.
La administración municipal, representada por la Secretaría de Cultura, Greis Cifuentes Tarquino, y la Secretaría de Desarrollo Económico, Alba Lucía García Suárez, se pronunciaron frente a la cancelación Jamming Festival.
(Vea también: Boletas de Jamming servirán para concierto de 2 artistas que cancelaron en el festival)
“El día de ayer ya estaba el montaje de todo el festival. Todos los escenarios, las tarimas con sonido y el montaje realizado; y el día de hoy recibimos este inoportuno comunicado por parte de los organizadores del festival Luis Alberto Casallas y Alejandro Casallas, quienes deciden aplazarlo”, comentó Tarquino.
Sin embargo, declaran que la administración municipal está adelantando un acompañamiento completo a todos los sectores afectados, creando un plan de choque para tratar de mitigar las pérdidas económicas que pueda generar el aplazamiento del evento.
Así mismo, las secretarías municipales anunciaron las medidas implementadas y los planes culturales que ibaguereños, colombianos y turistas puedan aprovechar para este fin de semana y no ‘perder la venida’.
(Vea también: Ibagué quiere atender a quienes vinieron por Jamming y prepara ir hasta las 5:00 a.m.)
“En este momento se viene desarrollando el Festival de Música Colombiana, y tenemos una tarima y programación artística gratuita en la plaza Murillo Toro”, puntualizó la secretaria de Cultura.
Igualmente anunciaron que el Panóptico estará realizando recorridos culturales este fin de semana en las horas de la mañana y la tarde, presentando las diferentes salas de ensayo de música y exposiciones que posee el museo.
De igual manera, reiteraron la extensión de horario para bares y gastrobares el fin de semana en la ciudad y las ferias gastronómicas y culturales que planean desarrollar en centros comerciales y espacios públicos como opción para la reactivación económica y amortiguar las pérdidas económicas que, según el consejo municipal, superan los 75.000 millones de pesos en la ciudad.
Por último, hicieron un llamado a los organizadores del Jamming Festival para realizar declaraciones públicas claras que expliquen el aplazamiento del evento, y que se hagan responsables de las miles de personas que se están desplazando a Ibagué y compraron las boletas.
“Le manifestamos a la Fiscalía como a la Superintendencia de Industria y Comercio quienes son las autoridades llamadas a hacer la vigilancia y, por supuesto, la sanción correspondiente en caso de existir”, sentenció la Secretaría de Desarrollo Económico, Alba Lucía García.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo