Colombia considera construir campos de refugiados para venezolanos

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La controvertida medida se pondría en marcha si el flujo de migrantes de ese país pasa de ser un fenómeno “gota a gota” a uno masivo.

El propósito es que, ante esa eventual contingencia, es decir, una posible crisis migratoria, “en el territorio [colombiano] haya lo que se necesita”, dijo Juan Carlos Restrepo, consejero de Seguridad de la Presidencia, en declaraciones a El Colombiano.

Según Restrepo, el presidente Juan Manuel Santos les encargó a él y a la Cancillería la preparación de ese escenario. “Tenemos lista la logística y de dónde la vamos a sacar y cómo se va a administrar. Sabemos qué se requiere y pues estaremos preparados para abordar esa opción”, agregó el funcionario en el diario antioqueño.

Ese medio estableció que Restrepo visitó, entre el 7 y el 14 de mayo pasado, junto con Carlos Iván Márquez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo, y Víctor Alfonso Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, varios campos de refugiados en Turquía.

El artículo continúa abajo

El viaje —agrega la publicación— se hizo por invitación de la Agencia de Cooperación del Gobierno de Turquía (TIKA) y su propósito fue compartir las experiencias de ese país en el manejo de una crisis de refugiados de grandes proporciones.

El diario consultó en la embajada de Turquía, en donde respondieron: “El Gobierno colombiano estaba interesado en saber cómo ha hecho Turquía para abrir las puertas a los sirios sin restricciones y con efectividad, y evaluar cómo ha sido la gestión de la política hacia los refugiados”.

Sin embargo, Restrepo advirtió en El Colombiano que si bien los campos de refugiados para venezolanos en Colombia están en la baraja, sería una de las últimas cartas por jugar. “Es el peor escenario”, subrayó, y dijo que solo se optará por esa alternativa “en caso de que haya un tsunami de personas que vienen y se nos queden”.

La pregunta es si ese tsunami ya está en curso. De hecho, ha llamado la atención la proposición del concejo de Cúcuta que busca el cierre temporal de la frontera colombo-venezolana, debido a la crisis que han empezado a registrar los municipios fronterizos por la atención de los venezolanos.

El concejal Oliverio Castellanos aseguró en Caracol Radio: “Hemos estado viviendo desde hace dos años la situación difícil del comercio en la región, ahora se suma cuando han llegado los venezolanos y gran parte de los colombianos que residían en Venezuela”.

“Esta situación la estamos viviendo en los parques, ríos humanos en las diferentes calles de Cúcuta. Por eso, dentro de la proposición es estudiar y tomar una decisión de controles estrictos al paso fronterizo o cierre temporal de la frontera; hasta tanto se pueda estabilizar los municipios por la crisis que hoy vivimos en el área metropolitana y el departamento de Norte de Santander”, dijo en la emisora.

Sobre los campos de refugiados, El Colombiano consultó expertos como Mukesh Kapila, exdirector del Departamento de Acción en Crisis de la OMS y excoordinador humanitario de la ONU en Afganistán y Sudán, y Christian Visnes, director del Consejo Noruego para Refugiados en Colombia. El primero respondió: “Nunca lo hagan”, mientras que el segundo recomienda “evitarlos al máximo posible”.

Ambos esgrimen razones como problemas de seguridad interna (violaciones sexuales y asesinato), dificultades para conseguir agua, proliferación de enfermedades infecciosas, problemas de control y agravamiento de las condiciones de vida digna en carpas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo