Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Así lo demuestra el estudio hecho por Mercer, la consultora de recursos humanos que anualmente hace la medición.
Este año, la capital colombiana ocupó la posición 129, de entre 231 países analizados. Aunque ascendió un puesto en comparación con el año anterior, sigue estando por debajo de ciudades de Latinoamérica como Sao Paulo y Quito, según el informe de Mercer.
El ranking ‘raja’ a la ciudad en temas como seguridad, salarios, movilidad, prestación del servicio de salud, de acuerdo con RCN Radio.
Además, la capital pierde favorabilidad por “la expectativa de un nuevo Gobierno en la ciudad iniciado en el 2016, donde hasta ahora se estaban empezando los planes de desarrollo para Bogotá”, destaca Adriana González, líder de la compañía.
“De acuerdo a los factores evaluados en infraestructura como son transporte, acceso a servicios públicos y congestión, en este sentido la ciudad de Bogotá, no tiene la mejor posición comparado con capitales vecinas como Lima (110) y la destacada Santiago de Chile ubicada en el puesto 84”, añadió González.
La ciudad de Viena, por octavo año consecutivo, continúa siendo la ciudad con la mejor calidad de vida en el mundo y Bagdad con la peor, concluye el informe.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo