'Farc pagaron educación de Claudia López' y más falsedades que se riegan por WhatsApp

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Cientos de personas comparten esas cadenas engañosas y las difunden como ciertas, lo que crea una gran desinformación en el país.

Controlar la difusión de esos mensajes falsos por WhatsApp es prácticamente imposible. Sin embargo, lo que sí se puede hacer es desmentirlos, o que usted, como lector, les diga a sus contactos que no los propaguen.

Hay, además, grandes esfuerzos por mostrar la falsedad en esos mensajes. Por ejemplo, La Silla Vacía tiene una sección dedicada a verificar las cadenas de WhatsApp.

Ese medio, de hecho, desmintió el pasado miércoles un supuesto texto de Juan Gossaín, difundido de forma masiva por el servicio de mensajería.

La cadena (falsa, porque Gossaín le confirmó a La Silla Vacía que él no la escribió) dice que el periodista está invitando a las personas a votar en blanco el próximo año.

El artículo continúa abajo

Otro mensaje con información espuria es uno que afirma que las Farc le pagaron los estudios a la senadora Claudia López.

Al respecto, La Silla Vacía aclaró que López financió su pregrado con un crédito del Icetex. Además, “trabajaba después de clases, por lo que fue, entre otros, investigadora de Onu Hábitat cuando estaba en cuarto semestre”, añade el medio.

La senadora hizo sus posgrados con becas. En resumen, es falso y ‘recontrafalso’ que las Farc le hayan pagado sus estudios.

En unos casos se busca crear pánicos innecesarios, como sucedió con el audio que ‘informaba’ la mentira de que Luis Alfredo Garavito, asesino y violador de más de 200 de niños, estaba libre.

Lo preocupante de ese asunto es que, a pesar de que el Inpec lo ha desmentido, muchas personas aún siguen propagando el engaño, en sus redes sociales, de que Garavito está fuera de prisión.

Estas cadenas engañosas, sin embargo, pueden tener efectos reales. Por ejemplo, el 31 de octubre de 2016, los habitantes de un barrio bogotano creyeron lo que decía una alerta falsa de terremoto y salieron a acampar en un potrero. Se podría decir que fue un ‘oso’ más grande que la celebración por la ‘estrella’ del Junior de Barranquilla.

Así mismo, cada vez que hay un sismo, circula un mensaje, falsamente atribuido al Servicio Sismológico Nacional (SSN) y a la Universidad Nacional Autónoma de México, que predice un temblor.

Pero tanto el SSN como el Servicio Geológico Colombiano han dicho una y otra vez que los sismos NO SE PUEDEN PREDECIR, ni siquiera con 5 minutos de antelación.

Otra cadena falsa es la de ‘Karelis Hernández, dueña de WhatsApp‘, que daba ‘pautas’ para mantener la cuenta activa.

Sucedió parecido con el mensaje (falso, se reitera, falso) que decía que las tiendas D1 eran de las Farc y de Santos.

Otras cadenas a las que La Silla Vacía les ha aplicado su detector de mentiras son:

Y otras noticias falsas que han circulado en redes son:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo