El bus eléctrico más largo del mundo está en Colombia... y no lo sacan por razón de peso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-20 15:53:17

El articulado arribó al país en diciembre de 2019; sin embargo, ha permanecido parqueado desde entonces por una norma que le impide prestar sus servicios.

Colombia puede decir que tiene el bus eléctrico más largo del mundo. El prototipo de 27 metros de largo, diseñado por la compañía china BYD, tiene capacidad para transportar a 250 pasajeros y, debido a la gran capacidad de su batería, cuenta con una autonomía estimada de 330 kilómetros. El tiempo máximo de carga es de tres horas y media.

Al momento de su fabricación, este fue el primer autobús biarticulado 100 % del planeta, por lo que la intención de la Alcaldía de Bogotá era llevar a cabo un plan piloto por las troncales de Transmilenio para reducir la emisión de gases. Sin embargo, y luego de casi tres años, el articulado todavía no ha podido salir a las calles debido a una restricción.

(Vea también: Las 11 ciudades de Colombia donde galón de gasolina costará más de $ 10.000 en diciembre)

Bogotá: por qué el bus eléctrico más largo del mundo no funciona

Según el gerente general de BYD Motor Colombia, Juan Luis Mesa, en entrevista con El Tiempo, el gran problema del articulado es su peso. La norma Icontec NTC4901 del 2009 establece que los buses articulados y biarticulados deben ser de hasta 40 toneladas; no obstante, este pesa alrededor de 44 toneladas, teniendo en cuenta las baterías y los pasajeros.

“Claramente fue una norma expedida por cuenta de los buses disponibles en su época: es decir, los buses con combustión de diésel. Un bus eléctrico, por las baterías que se le adhieren para asegurar su tracción, tiene un mayor peso”, expresó Mesa.

La restricción fue revisada en 2016 considerando las nuevas exigencias para los vehículos ecoamigables. Sin embargo, y aunque ese año se expidió la norma Icontec NTC 4901-1, esta no fue adoptada por el Ministerio de Transporte. Adicionalmente, afirma el gerente, el hecho de no estar utilizando el vehículo afecta la implementación de la “movilidad eléctrica” y los avances del transporte público en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Entretenimiento

Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo