Procuraduría abre investigación por caso de racismo en Boyacá; abusaron de dos menores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl hecho fue denunciado por una docente afrocolombiana porque ella y sus hijos fueron víctimas de golpes. Francia Márquez rechazo este acto de violencia.
La Procuraduría General de la Nación inició indagación para establecer si existe responsabilidad disciplinaria por parte de empleados públicos en caso de violencia racista en Paya, Boyacá.
(Lea también: Capturan a señalado de abusar de menor en Bogotá; comunidad casi lo lincha)
El caso de presunto racismo denunciado durante el fin de semana se dio en contra de la docente afrocolombiana, Kerlin Murillo Mena y sus hijos Keiner Joel Córdoba, de cinco años, y Keyler Yojackson Córdoba, de nueve años, en la vereda de Morcote en Paya.
“El Ministerio Público rechazó todo acto de discriminación que se realice contra cualquier persona en suelo colombiano o fuera de él y posteriormente, designó la constitución de una agencia especial en los procesos penales que se hayan abierto con ocasión de las denuncias”, dice la Procuraduría.
(Lea también: Mandan a la cárcel a extranjeros que habrían abusado de tres menores en Cartagena)
Además, inició vigilancia del proceso administrativo de restablecimiento de derechos de los menores que al parecer están vinculados en los hechos que conmociona a todo el departamento de Boyacá.
El hecho de violencia racista se habría presentado desde el año 2021, cuando la docente de inglés Kerlin Murillo Mena, logró conseguir trabajo como docente en la institución educativa El Rosario.
Según cuenta la docente, desde el primer día fue víctima de discriminación por parte de los docentes y de los estudiantes en contra de sus hijos.
“Nos atacaron por pertenecer a la población negra y afrodescendiente. Por la pigmentación de nuestra piel fuimos agredidos de todas las formas, hasta el punto de que mis hijos fueron abusados”, contó la docente a Semana.
De acuerdo con la madre de los menores, luego que terminara el aislamiento, producto de la pandemia, y que profesores y estudiantes regresaran a la presencialidad, ocurrieron los hechos de violencia en contra de su familia.
Narra que uno de sus hijos fue abusado por cerca de siete menores más, además de recibir fuertes golpes en todas las partes de su cuerpo.
Por los hechos, la Procuraduría General rechaza el acto de violencia racista y expone que la “segregación es una conducta sin cabida en el comportamiento de las relaciones personales y profesionales”.
Frente al caso de violencia, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, rechazó el acto y pidió a la Fiscalía investigar el caso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo